Son 98 las familias, entre las localidades de La Huerta, Minillas, El Romeral y El Sauce, en la comuna de Río Hurtado, las que quedaron aisladas tras el paso del sistema frontal que se dejó sentir con fuerza la semana pasada en la región de Coquimbo.
El alcalde Gary Valenzuela, junto al concejo municipal, presentaron las principales inquietudes y necesidades de la comunidad al Intendente Claudio Ibáñez durante una reunión realizada en el edificio consistorial, a la que asistió en compañía de la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, y el Gobernador de Limari, Wladimir Pleticosic.
Tras la reunión, el Intendente señaló que "Río Hurtado fue una de las comunas más afectadas por quebradas y bajadas de río, que han generado un daño importante en materia de conectividad. Ya repusimos dos de los tres puentes dañados, y mientras seguimos avanzando he dado la instrucción para que se disponga de dos helicópteros, uno de la Armada y uno de Carabineros, para llevar alimento y enseres a las localidades que permanecen aisladas, pues ya se están quedando sin provisiones".
Tras las lluvias, la comuna quedó fraccionada en ocho secciones debido a la bajada de diferentes quebradas, interrumpiendo el normal funcionamiento de la comuna.
El alcalde de Río Hurtado, Gary Valenzuela, detalló que "la visita del Intendente nos da el aliento para seguir avanzando. En materia de conectividad la ruta D-595 está habilitada completamente, pero tenemos trabajo pendiente en las localidades aisladas donde tampoco hemos podido reiniciar clases".
En tanto, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, dijo que "hemos dado instrucciones a nuestro personal provincial para que se coordinen directamente con el municipio para ir buscando las prioridades. Es así como se definió que los puentes era lo primero y desde ayer contamos con dos puentes completamente habilitados y desde el viernes esperamos contar con el tercer puente 100% habilitado".
La ayuda que recibirá la comuna de Río Hurtado consiste en 10 mil litros de agua envasada, 200 cajas de alimentos, 70 frazadas y 35 colchones.
Sobre la vialidad, en una semana se espera contar con todos los caminos de la comuna conectados y completamente operativos, mientras este jueves llegara maquinaria para encauzar el río y evitar los peligros que puedan producirse por próximas precipitaciones.