Crédito fotografía: 
Cedida
La herramienta digital es gratuita y disponible para todos los jardines.

Los primeros cuatro años de vida son cruciales para el desarrollo integral de las niñas y niños, por lo tanto, estimular los aprendizajes de forma temprana son fundamentales en esta etapa de la vida.

Sin embargo y a raíz de la pandemia, que obligó a la suspensión de actividades en los jardines, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), implementó una nueva herramienta digital para reforzar los aprendizajes de los párvulos en la casa.

Se trata de la App para teléfonos celulares “Mi Jardín Junji”, desde la cual los equipos educativos de los jardines infantiles se comunican con las familias para proporcionarles actividades pedagógicas para el hogar.

Esta aplicación de descarga gratuita ha permitido a las educadoras y técnicas mantener una vinculación permanente con los padres y apoderados, a través de un aula virtual, donde se retroalimentan y comparten experiencias educativas.

“Es una gran herramienta de apoyo para las familias entendiendo el contexto sanitario en el que estamos viviendo, y en ese sentido las plataformas digitales han sido muy importante para desarrollar nuestra labor durante este periodo”, señaló Tomás González, director regional de la Junji.

Asimismo, la autoridad hizo una invitación a los padres y apoderados a descargar la App, “ya que ahí encontrarán en una biblioteca virtual material educativo y didáctico gratuito, consistente en videos, guías y pautas para continuar con los procesos educativos y reforzar los aprendizajes de las niñas y niños en el hogar”.

Además de la aplicación, la Junji implementó en la página web www.junji.cl  la sección “Del Jardín a la Casa”, donde se puede descargar material educativo y ver los capítulos de la primera temporada del programa “La aventura de crecer”.

Por otra parte, la Junji estreno este año la serie de animación Upa Chalupa, la que se transmite por el canal Tv Educa, y la que a partir del 06 de octubre contará con una segunda temporada.

A través de esta iniciativa se comparten actividades pedagógicas de forma lúdica y sencilla, y se da respuesta a una carencia existente en la televisión chilena, respecto de la falta de contenidos elaborados para menores de 4 años.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X