• El denunciante asegura que recibió una patada de un ex funcionario de carabineros. Foto: Cedida
  • La familia entregó como una de las pruebas la declaración jurada que le hicieron firmar a Ossandón. Foto: ElDía.cl
Sus padres acusaron un mal proceder de la investigación en este caso y la institución uniformada admitió que existe un proceso en curso.

Isaac Ossandón y su familia lo han pasado muy mal. Esto, ante lo que califican como una “grave” acción de violencia por parte de un  exfuncionario de Carabineros de la Sexta Comisaría de Las Compañías, quien lo habría agredido gravemente en su cara.

Isaac relató lo sucedido el pasado 11 de enero, cuando su primo de 16 años sacó el vehículo de su padre para dar un paseo, dirigiéndose a México con Gaspar Marín, lugar donde ocurrió el incidente. En el lugar, el conductor intentó doblar y terminó impactando la moto de este eventual exfuncionario de Carabineros, que habría tratado de pasar entre el automóvil y la acera.

El joven señaló, después, que su primo llegó a la casa y le dijo si lo acompañaba para retornar al sitio, donde “casi llegando me contó que le había pasado algo malo pero yo no le creí. Pensaba que estaba bromeando”. Ambos se bajaron en un taller mecánico, ubicado en Guatemala con Salvador, donde se encontraba el ex carabinero, quien procedió a increparlo, pegándole un puñetazo en la cara. Isaac cayó en el suelo y recibió una patada en el rostro, la cual le quebró la nariz. Los estudios médicos dirían posteriormente que sufrió graves fracturas nasales.

El padre del joven afectado dijo que el eventual victimario ya había sido sancionado anteriormente por un hecho similar. "Esto me lo contó otro carabinero, que él venía transferido de Santiago, donde fue suspendido por los mismos problemas. También me señaló que ya le habían advertido que no volviera a caer en lo mismo".

Posteriormente, los padres alegaron que hubo un proceso irregular en el procedimiento. “Mi hijo no fue llevado a la posta. Llegó caminando a casa, contándonos que, tras ser golpeado, llegaron otros funcionarios de la institución y que fue llevado al hogar del excarabinero, donde se le hicieron curaciones mínimas, como para que no se notara”. En tanto, el padre agregó que Isaac llevaba $500.000 que debía depositarle en su cuenta. Con ese dinero lo habrían llevado, casi inconsciente, “a una notaría, donde le hicieron firmar una declaración jurada donde él admitía dar esta suma como parte de un arreglo extrajudicial para que reparara su moto”, dijo el padre.

Cuando Isaac se reencontró con sus padres, la primera reacción de ellos fue trasladarlo a una posta, donde les indicaron que lo mejor sería mejor llevarlo a una clínica debido al colapso. “Entonces, lo llevamos a la clínica Elqui, donde le hicieron un scanner, le detectaron tres fracturas en la nariz y nos contaron que debía operarse. Este procedimiento va a tener un costo de tres millones de pesos”.

Si bien reconocen que Isaac no debería haber usado el vehículo, por ser menor de edad, aclaran que éste lo sacó sin permiso y que el automóvil está con todos sus papeles al día.

Testigos 

Según los padres del joven, hay dos testigos que presenciaron la situación: dos menores que iban junto con ellos en el automóvil, quienes señalaron que fueron agredidos verbalmente por una carabinera. “Nos dijeron que ella los insultó peor que un flaite”, indicó el padre parafraseando a la menor.

Versión de Carabineros 

Después de seguir los conductos regulares establecidos por la institución, diario El Día finalmente pudo reunirse con la subcomisario de la Sexta Compañía de Las Compañías, teniente Patricia Olivares, para conocer la versión del organismo respecto a la denuncia hecha por Isaac Ossandón y sus padres.

La teniente Olivares admitió que Ossandón y sus padres presentaron un reclamo formal en la unidad, donde se expone la existencia de “una colisión que provocó un altercado”, pero en el mismo documento se señala “expresamente que en ningún momento un ex funcionario participó de este conflicto”.

Respecto a la presunta poca rigurosidad en el proceso, dejó en claro que no puede entregar más antecedentes sobre este caso, puesto que la investigación todavía está en curso. “Por esta razón, no puedo decir nada más. Aún no finaliza el proceso. Es muy irresponsable, porque sería dar un juicio de valor”, rectificando, eso sí, que están identificados los nombres de los funcionarios que concurrieron al procedimiento.

Finalmente, admitió que existe una demora en la resolución del sumario, debido a un error cometido por la parte demandante en la entrega de su contacto.

Diario El Día también se comunicó con el mayor Álvaro Muñoz para conocer si manejaba antecedentes del caso. Muñoz también rectificó que existe el reclamo contra la institución y que en ningún momento se nombra que el presunto agresor es ex funcionario de Carabineros: "Nunca hicieron mención de este hecho cuando pusieron la denuncia. Yo mismo los atendí ese día que fueron a la guardia".

 

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X