La situación afecta a la caleta de pescadores de Totoralillo, los que están trabajando a pesar de la prohibición de funcionar que decretó la Seremía de Salud
Los manejos que se realicen en los locales de venta de comida están en la mira de la Seremía de Salud, entidad que se encuentra ejecutando el Plan Verano Seguro, iniciativa que busca resguardar la salud pública de los habitantes de la zona y de la gran cantidad de turistas, nacionales y extranjeros, que visita la Región de Coquimbo.
Es por esto que el seremi de Salud, Osvaldo Iribarren, ha manifestado su intranquilidad por la situación en que se encuentra la caleta de pescadores de Totoralillo, la que ya tiene una prohibición de funcionar.
A juicio de la autoridad, estos locatarios estarían vendiendo sus productos marinos en “pésimas condiciones sanitarias, sin agua potable, sin alcantarillado (...) Diluyen y ocultan su responsabilidad social detrás de una organización sindical y desafían repetidamente la prohibición de funcionamiento de que han sido objeto”, declaró Iribarren.
El seremi explica que consumir productos elaborados en estas precarias condiciones de salubridad pone en riesgo la salud de las personas.
Iribarren indica que “desafortunadamente” este grupo de locales de alimentos representa uno de los de más alto riesgo para la salud de sus consumidores.
“No los hemos podido persuadir para que modifiquen sus prácticas de manejo de la comida”, sentencia. 4106i