También colaboró el municipio con maquinaria pesada y Aguas del Valle con camiones aljibes, además de un particular con una retroexcavadora. No hubo heridos y tampoco casas dañadas, en un siniestro que se inició este miércoles y que tomó fuerza este jueves cuando ya se lo daba por controlado

Un incendio de grandes proporciones se registró en la comuna de Ovalle, en medio de un calor infernal, en el sector de Santa Catalina por el costado de la Ruta D-55 y que une a la capital del Limarí con la localidad de Sotaquí.

Es que por varias horas cinco carros de bomberos, además del apoyo de maquinaria pesada y camiones aljibes, tuvieron que luchar para apagar el siniestro que se inició este miércoles y que tomó fuerza esta madrugada cuando ya se lo daba por controlado.

“El incendio se originó y se declaró en la tarde de este miércoles y tuvimos que asistir con cinco carros bomba, además del apoyo de maquinaria pesada y varios camiones aljibes para poder controlar el incendio que estaba afectando a sectores que quedan al este de la comuna de Ovalle, principalmente en el lugar de Santa Catalina. Lo cierto es que el sitio tiene una vegetación muy espesa y el terreno es bastante extenso, además que el fuerte viento que hubo ayer y hoy, hizo que se propagara llegando peligrosamente a las casas que se encuentran aledañas al sector. No obstante, ninguna vivienda fue afectada por el siniestro que ya está controlado”, afirmó Drago Yurín, comandante de bomberos, que resistió junto a los suyos y de manera estoica, los embates de las llamas que por momentos se les escapaba de las manos.

Explica Yurín que el fuego no pudo ser controlado en su totalidad este miércoles porque tuvieron muchos problemas de abastecimiento de agua al no tener los camiones aljibes necesarios, “pero hoy ya esa situación fue solucionada, pues tuvimos el apoyo de Aguas del Valle con tres camiones aljibes, más el apoyo de la municipalidad con maquinaria pesada y también un particular que cooperó con un cambión aljibe y otro con una retroexcavadora, así que tuvimos bastante apoyo para poder apagar el incendio, no tan rápido, pero en horas de la tarde”.

Ahora, se realizarán los análisis para establecer las posibles causas del que pudo ser un incendio mucho más destructivo, pero Yurín explica que si bien “no tenemos información de las causas que lo provocaron, algunos lugareños vieron salir una camioneta roja muy veloz del sector donde comenzó a salir humo, pero no sé si podemos culpar a esa camioneta del incendio o si fue provocado por otra causa. No obstante, queremos advertir a la población que tenga mucho cuidado cuando hagan fuego o un asado al aire libre y también tirar el cigarrillo por la ventana cuando van de viaje. Lo importante es llamar a la ciudadanía a que denuncie a las personas, porque el lugareño y la gente que vive en este sector, se conoce, y muy bien, así que si ven a personas desconocidas rondando ojalá que puedan alertar a la policía, puesto que se está dando el caso de que todos los días estamos teniendo incendios de pastizales y forestales en este sector”.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X