Crédito fotografía: 
Cedida
Las dependencias habilitadas al interior del municipio sanjuanino, propiciarán todas las acciones que impliquen un mayor intercambio turístico binacional.

No es la primera reunión en que alcaldes de la Región de Coquimbo e Intendentes de San Juan se reúnen para analizar los avances del comité de integración que tiene como punto central la construcción del túnel de Agua Negra.

La diferencia se da porque en esta ocasión se materializaron acciones concretas impulsadas por la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, encabezada por el alcalde Rafael Vera, que significarán canales constantes de comunicación entre ambos países.

Una de las iniciativas tiene relación con el trabajo asociativo que ya comenzaron a realizar dirigentes sociales de las comunas de Vicuña y de San Juan capital. Donde han compartido experiencias

APERTURA CASA DE LOS MUNICIPIOS EN SAN JUAN

Con la presencia de los alcaldes de la región; Bernardo Leytón de Canela; Rafael Vera de Vicuña; Camilo Ossandón Monte Patria y  Marcelo Pereira de Coquimbo y casi la totalidad de los intendentes de San Juan, encabezados por el de ciudad capital, Franco Aranda, se inició el funcionamiento de la oficina de los municipios de la región de Coquimbo en San Juan.

Esta apertura, responde al cumplimiento de uno de los acuerdos del último comité de integración  y busca ser el canal para difundir a los municipios en Argentina y materializar acciones o convenios de intercambio entre gobiernos locales.

El impulsor de esta iniciativa es el alcalde de Vicuña, Rafael Vera, como Presidente de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, “hoy estamos demostrando que  nuestras voluntades se pueden transformar en hechos. La oficina de los municipios en San Juan será un aporte en ámbitos del turismo, la cultura, el deporte y nos permitirá tener una mayor comunicación entre los habitantes de ambos países.

En tanto, el alcalde de Coquimbo e integrante de la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo, Marcelo Pereira, destacó que “este es un paso histórico tanto para nuestra región como para San Juan y sus autoridades, que viene a consolidar años de esfuerzos por conseguir un real hermanamiento con el pueblo trasandino en lo más amplio de la palabra, considerando claro lo turístico y económico. Con esto se propicia la coordinación efectiva, y nosotros los alcaldes somos los encargados de hacer realidad los compromisos y convenios realizados entre nuestros municipios con San Juan. ”, resaltó el edil.

Franco Aranda, Intendente anfitrión, “esta tarde hemos inaugurado esta oficina, cumpliendo los compromisos establecidos y seguimos avanzando en afianzar los lazos de integración”.

La oficina de los municipios de Chile en San Juan funcionará en dependencias facilitadas por el municipio capital, mientras que el personal contratado será financiado por la asociación de municipios de la región de Coquimbo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X