La gobernación provincial del Elqui entregó la primera pensión de gracia en la región, que consiste en dos sueldos mínimos mensuales y hasta el año 2015. El dinero permitirá cubrir viajes al extranjero para recibir tratamiento
Benjamín López Lorca es un pequeño de 7 años que vive en la Parte Alta y presenta desde su nacimiento una inusual enfermedad que la padecen sólo 14 personas en el mundo, de los cuales 9 son de Chile y de éstos 7 son de la Región de Coquimbo.
El padecimiento se denomina “Déficit inmunitario congénito” que es gatillada por una microbacteria y cuyo tratamiento es de alto costo y de por vida. En el caso de Benjamín, su medicina cuesta 5 millones mensuales.
Su joven madre, Alejandra Lorca, desde el 2007 viene pidiendo ayuda para su hijo.
Hoy su demanda fue escuchada. Durante la tarde de este jueves, el gobernador provincial del Elqui, Pablo Argandoña, llegó hasta su vivienda de la Parte Alta para entregarle la primera pensión de gracia que otorga el gobierno en la Región de Coquimbo y que consta de 234 mil pesos mensuales hasta el año 2015.
“Son dos ingresos mínimos mensuales que van ayudar de alguna manera a paliar los gastos de esta enfermedad. Esperamos hacer las gestiones para prorrogar el beneficio hasta cuando cumpla la mayoría de edad y para que dos niños más de la región tengan esta pensión”, dijo Argandoña.
Alejandra Lorca agradeció los recursos, pues dice que le permitirán financiar los pasajes a Estados Unidos, país donde Benjamín recibe tratamiento gratuito en una institución de beneficencia y donde residió 3 años para mejorar sus condiciones de salud.
Los principales problemas del niño son su sistema inmunológico, que lo debilita gravemente con el menor resfriado, sufre de epilepsia, grado de sordera y ceguera, entre otros males. 4402i