• Actualmente cuentan con un sector habilitado de manera provisoria, los artesanos señalan que está muy distante del objetivo que cumplía anteriormente el pueblito, por esta razón urge la reconstrucción total del lugar.
  • Un incendio consumió por completo este mágico lugar, dejando atrás años de trabajo y esfuerzo de un grupo de artesanos, quienes lo perdieron todo.
Crédito fotografía: 
Cedida
El lugar fue arrasado por las llamas el pasado 30 octubre del 2017 y dejó a 28 familias afectadas , que esperan contar a la brevedad con el nuevo espacio para recibir a los turistas.

El próximo 10 de octubre se realizará la licitación del proyecto para la reposición del pueblo artesanal de Horcón, el cual fue consumido en su totalidad por un incendio que se produjo el día 30 de octubre del año 2017 y que dejó  a 28 familias de este concurrido sector de la comuna de Paihuano trabajando en unos stand provisorios construidos tras el siniestro.

Para este proyecto que se anunció comenzaría a mediados de este año, el Consejo Regional (CORE) aprobó $529.620.000 en recursos y contempla ocupar la misma superficie, arquitectura, metros cuadrados, y se propuso mejoras en aspectos como la red de emergencia, planos eléctricos, sumideros y material de construcción en módulos (no inflamables). puntos enfocados en no repetir la tragedia ocurrida.

841 metros cuadrados tendrá el proyecto de construcción del nuevo Pueblo de Horcón

Patricio Araya, serplac de la municipalidad de Paihuano, manifestó que la licitación pública se cierra el próximo 10 de octubre y a mediados de mes estaría adjudicado.

“Se revisará cada oferta y se mandará la oferta al Gobierno  Regional para saber su pronunciamiento. Una vez que este elegido nos reuniremos con el oferente para acordar con los artesanos los plazos para no tener problemas, ya que empieza el verano  y el ideal es ver la obra gruesa durante la temporada baja”.

Ángela Zúñiga, Tesorera de la organización de artesanos del Pueblo de Horcón, manifestó que  a mediados de octubre esperan que ya empiecen las obras.

“Ha sido todo muy lento, pero ya estamos esperando la licitación lo que es un gran avance.  Se va conservar la misma estructura que teníamos con 30 módulos y lo que único que va cambiar el sistema de seguridad y va mejorar las falencias que teníamos”.

Zúñiga señala que van a cumplir un año tras el incendio y que desde enero están  en los módulos provisorios.

“Obviamente estos stand tienen hartas falencias  por lo mismo esperamos que comiencen los trabajos y  tener nuestro nuevo pueblo, porque no solo son incomodos para nosotros sino para el turista que llega”.

La dirigente manifiesta que la empresa que realice los trabajos deberá tomar todos los resguardos para que sigan trabajando en el mismo lugar.

“Vamos a tener que coordinarnos para que ellos trabajen tranquilos en la obra y nosotros seguir atendiendo el público. Tendrán que hacer un cierre perimetral  y posteriormente las obras  que no deberían durar un poco más de un año”.

“Las personas que siempre vienen y los nuevos  nos decían fuerza que ya viene el pueblo nuevo”, Ángela Zúñiga, Tesorera de la organización de artesanos del Pueblo de Horcón

Respecto a si tras el siniestro habría bajado la afluencia de público, Ángela Zúñiga afirma que durante los primeros meses fue difícil, pero en el pasado mes de septiembre llegó mucho turista a visitarlos.

“Estuvo excelente durante septiembre, no solo público mirando sino que gente que compraba. Las personas que siempre vienen y los nuevos  nos decían fuerza que ya viene el pueblo nuevo. Así que todos esperamos que se concrete luego el proyecto” afirmó. 1201

PROYECTO CONSTRUCCIÓN

La iniciativa contempla para una mayor seguridad, la elección del material de construcción cumple estandares de seguridad contra incendios, sobre todo en techumbres, reemplazando el coiron (anterior al incendio), por zinc-alum y en su estructura de muros, se reemplazará construcción en quincha revestida en adobe por metalcon y en aislación con covintec, entre otros elementos utilizados para la construcción del pueblo artesanal de Horcón.

En cuanto al emplazamiento de la obra, consiste en la reposición de 841 mts2, en el mismo terreno y con la misma disposición de los recintos, sólo cambia la ubicación del restaurant y los servicios higiénicos de acuerdo al reglamento general de alcantarillados particulares.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X