La cifra durante esta segunda quincena llegó a 91% de reservas confirmadas y pagadas en los principales establecimientos de la comuna

Esta temporada estival es innegable que el sector turismo se posicionó como uno de los principales motores de la economía local y regional.

Porque según el Informe de Ocupación Hotelera elaborado por el Área de Informaciones Turística del municipio de La Serena, el incremento del 12% obtenido esta segunda quincena del mes de febrero para el servicio formal de alojamiento de pasajeros que ofrece la segunda ciudad más antigua de Chile, “se traduce en la excelente ocupación en distintos sectores de la ciudad de La Serena. Por ejemplo, el promedio más alto fue el sector de la Avenida del Mar con un 95%. En segundo lugar el sector centro con un 92%, seguido por el sector Ruta 5 Norte con un 90% y en cuarto lugar las cabañas y hoteles de la zona sur con un 85% de su infraestructura alquilada”, destacó Ana Bahamondes, jefa de turismo del municipio serenense.

Cuentas alegres si se considera que la cifra de  la temporada 2016, “durante el mismo periodo obtuvo una ocupación hotelera total de un 79%. Sin embargo, como resultado de la masiva llegada de turistas argentinos y también de visitantes nacionales, este año 2017 hubo un alza de un 12%”, agrega Bahamondes.

La muestra elaborada por el municipio es realizada de manera periódica durante todo el año entre los principales 36 establecimientos hoteleros con patente comercial registrada en la capital regional.

En cuanto a la estadía de los pasajeros durante esta segunda quincena de febrero, fue en promedio entre 4 a 9 noches. Y respecto a la procedencia de los turistas nacionales, la mayoría proviene de Santiago, Arauco, Punta Arenas y Viña del Mar. No obstante, desde el país limítrofe Argentina, los registros en hoteles señalan procedencias de provincias como Mendoza, San Juan, La Rioja y un porcentaje menor de turistas de larga distancia principalmente de Alemania, Bélgica y Francia.

Para el alcalde Roberto Jacob, los resultados obtenidos durante los meses de enero y febrero son positivos para la economía de la comuna, “porque se trata del trabajo mancomunado por sacar adelante la actividad turística junto a la colaboración de nuestros aliados estratégicos, ya sea hoteles, cabañas, hostales, entre otras empresas dedicadas al turismo. Cada año la población flotante aumenta significativamente con la llegada de turistas y los visitantes argentinos se han convertido en nuestros principales clientes. A partir de este escenario podemos decir que nuestro desafío como institución es  fortalecer la actividad turística durante todo el año para mitigar la estacionalidad en pro de la economía local”, puntualizó el alcalde.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X