Según el personal médico y tratante de la Unidad de Cirugía del centro asistencial esta nueva implementación potencia la seguridad de los usuarios
Una dotación de 94 camas de mediana y alta complejidad fueron presentadas en la Unidad de Cirugía del Hospital San Juan de Dios de La Serena en el marco de la estrategia nacional de salud cuyo propósito es fortalecer la red asistencial.
Confort y seguridad son los dos conceptos que los funcionarios del centro asistencial aseguraron irán en beneficio de los pacientes que realizan su post operatorio en las dependencias del centro clínico ya que son catres que tienen freno, baranda y ruedas para que el usuario pueda ser movilizado sin requerir un cambio de camilla. “Habrá mayor confort, bienestar y seguridad lo que es muy importante para los pacientes”, señaló Marli de Ávalos, enfermera supervisora de la Unidad de Cirugía. La distribución de las camas se realizó de manera proporcional en el sector de hombres y mujeres. El plan también contempla la compra de camas pediátricas, cunas para lactantes y recién nacidos. Sobre las proyecciones del equipamiento absoluto de la unidad, la directora (S) del San Juan de Dios, doctora Luisa Jansson, manifestó que “no podemos cambiar absolutamente todo, es en forma progresiva que va aumentando en el tiempo”.
INVERSIÓN. El costo de mercado de cada cama es cercano al millón de pesos, por tanto la inversión de este proyecto es de 102 millones de pesos, aunque el aporte a la región supera los 300 millones. Según Héctor Andrade, director del Servicio de Salud de Coquimbo, este proyecto tiene un efecto multiplicador ya que “junto con dar una mejor satisfacción del usuario hay que destacar que las camas se van a entregar en comodato a usuarios postrados en sus casas por lo tanto ahí hay un beneficio adicional”, anunció.