La municipalidad de Paihuano logró la adquisición de un terreno avaluado en 372.715.000 como parte del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) Otorgado por la Unidad Regional (Subdere) el que será utilizado para la implementación de viviendas en la localidad de Horcón.
El alcalde de la comuna Elquina, Hernán Ahumada, manifestó que a partir del 2016, la nueva administración aceleró el proceso para subsanar las observaciones realizadas durante el año y concretar su financiamiento.
“Gracias a la gestión del municipio, la colaboración de concejales y de toda la comunidad logramos esta importantísima adquisición y vamos a poder cumplir el sueño de comprar el terreno para el comité Altos de Elqui, un grupo de vecinos que durante mucho tiempo estaban esperando la compra. Ahora comienza la otra parte, nos vamos a reunir con los socios del comité para ver lo que viene, el próximo año tendremos el terreno y ahora hay que trabajar en la conformación del comité para que de aquí a un plazo determinado las personas puedan tener su casa”, manifestó el edil.
A siete meses de asumir su cargo en el municipio, el edil hace un balance positivo respecto a la implementación de proyectos que se relacionan con el mejoramiento del bienestar de los habitantes de la comuna.
“El balance es positivo, en seis meses hemos sacado proyectos emblemáticos que llevan años esperando, el comité Los Acacios de Paihuano, un comité que lleva esperando casi 16 años y ahora con la ayuda del Serviu, del gobierno pudimos sacarlo adelante, este comité de Altos de Elqui y distintas obras que son pequeñas pero que tienen alto impacto en el vecino común y corriente”, dijo.
CONVENIO MUNICIPAL. El edil además indicó que la comuna está adquiriendo diversos convenios de colaboración con otras municipalidades para el desarrollo de esta.
“Para crecer y avanzar necesitamos contar con el apoyo y respaldo de más municipios y para eso estamos firmando distintos convenios de colaboración con comunas de nuestro país y del extranjero. Hemos firmado dos convenios con Argentina, estamos firmando la mayor cantidad de convenios porque al final eso se traduce en mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, sostuvo.
CASO CHELME. Respecto a la demanda por despido indebido que fue acogida por el Juzgado de Letras de Vicuña en contra de la municipalidad de Paihuano por el exconcejal y candidato a alcalde, Orlando Chelme Aliga, en su calidad de encargado de planes de proyectos educativos del Departamento de Educación Municipal. El alcalde, Hernán Ahumada, manifestó que el proceso está en instancias judiciales y que aún no se ha determinado el proceso que se deberá seguir..
“Nosotros estamos apelando a la diferenciación porque aquí hay que distinguir el juicio que nos ganó Orlando es por tutela laboral que no tiene nada que ver con las otras dos causas que se están viendo en la fiscalía por las irregularidades administrativas, son todas totalmente distintas”, sostuvo Ahumada.
Otro de los juicios que involucra al ex concejal es el que se conoció en septiembre pasado donde la contraloría determinó que debe devolver a la municipalidad más de 30 millones por el pago injustificado de horas extras en la administración anterior.
“Ese tema de la devolución de dinero por el pago irregular lo está viendo el consejo de defensa del Estado que ya se hizo parte de esto y solicitarán la devolución de los 30 millones de pesos que se le cancelaron de forma indebida al ex concejal”, explicó el edil de Paihuano.