Caminar siempre atento a las condiciones del entorno, respetar a todos los usuarios, adultos mayores, niños (as), personas con movilidad reducida, y evitar usar elementos que distraigan el tránsito seguro, fueron algunos de los mensajes entregados este mediodía por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes, a los peatones que transitaban por la Avenida del Mar.
La iniciativa se enmarca en el lanzamiento de la campaña “Peatón Seguro”, enfocada en los usuarios más vulnerables de las vías y que en 2018 representaron el 36% de los fallecidos en accidentes de tránsito.
“Estamos hoy informando a los peatones sobre los peligros de cruzar la calle en pasos no habilitados o hacerlo mirando el celular, son conductas de alto riesgo que pueden provocar un accidente. Nuestro llamado es a ser responsables al transitar por la vía pública, cuidar nuestra integridad y evitar este tipo de acciones que nos pueden costar la vida. El año pasado 537 peatones fallecieron en siniestros y de estos, el 67% fue por imprudencia”, destacó el Seremi Juan Fuentes.
“Para tener siempre en cuenta, debemos recordar que los peatones son los usuarios más vulnerables de las vías, por lo que queremos reforzar el llamado para que se cuiden y se muevan con responsabilidad en las calles. Es deber nuestro, como peatones, cruzar en lugares señalizados y habilitados correctamente, para así evitar accidentes”, agregó.
Según estudios de la OMS, el uso del teléfono móvil es un problema cada vez más grave a nivel mundial. De hecho, la organización alerta sobre los riesgos de chatear y escuchar música con audífonos mientras se camina por la calle.
Recomendaciones de seguridad:
-Fíjate en la velocidad y en la distancia a la que vienen los autos. Mira para ambos lados antes de cruzar para asegurarte que no venga ningún vehículo cerca.
-Cruza en pasos para peatones o cruces habilitados. Nunca salgas entre dos autos estacionados. No te permite tener visibilidad suficiente, y los conductores no pueden verte a tiempo.
-En horarios de poca luz, usa ropa clara o elementos reflectantes para hacerte más visible.
-No te distraigas por el uso de dispositivos electrónicos, como celular o audífonos. El aislamiento del medio ambiente te impide escuchar los sonidos del entorno y aumenta las probabilidades de sufrir un atropello.
-Al cruzar la calle, respeta a todos los usuarios, adultos mayores, niños (as), y personas con movilidad reducida. Recuerda siempre que si te bajas del auto, cuando dejas la bicicleta, si eres runner o utilizas el transporte público, también eres un peatón.