- Desde hoy se encuentran exhibiendo y comercializando productos orgánicos cultivados sin ningún tipo de fertilizante químico
Producir de forma orgánica o natural es hablar de alimentos que recuperan sus características y protegen, además, la salud de los propios productores y de los consumidores. Esto es precisamente lo que busca incentivar la Red Orgánica Regional y el municipio serenense con la Sexta Bioferia Regional, muestra que estará abierta desde hoy hasta el domingo en la Plaza de Armas de La Serena.
La iniciativa es organizada por la Red Orgánica de la Región de Coquimbo, y apoyada por Indap y el municipio de La Serena. La muestra reúne hasta el domingo 8 en la Plaza de Armas a más de 20 microempresas familiares campesinas que cultivan de manera limpia en busca de cambiar la actual cultura alimentaria.
La venta de productos locales libres de agroquímicos considera productos como hortalizas, granadas, miel de poliflores nativa; pasta de aceitunas al ajo y ají; aceite de oliva, arrope y productos elaborados de manera natural, con un sabor diametralmente opuesto a productos producidos a gran escala y de venta en supermercados.
“Nuestro país de a poco ha ido adquiriendo más información respecto a las ventajas de los cultivos limpios, porque la gente se ha interesado más de lo que implica consumir alimentos que no son dañinos para la salud”, dijo Bélgica Navea, presidenta de la Red Orgánica Regional, añadiendo que la idea es que estos productos se encuentran en colegios. 1608 i