• El ex ministro estima que este domingo podría disminuir el número de votantes, producto del desgaste de los partidos

Para el ex senador y líder del Partido Progresista, Carlos Ominami, las elecciones del 28 de octubre serán la prueba de fuego para los partidos políticos, principalmente por la puesta en marcha del voto voluntario.

Es que para el ex ministro el actual desgaste que tendría la política se reflejará en las urnas con una baja participación.

“Siento que podemos tener un nivel de abstención alto en esta elección. Esto puede marcar una nota de preocupación por la energía de esta democracia. Puede ocurrir que una parte importante de los electores no concurra a votar.

-¿A qué se debería?

“Existe un escepticismo respecto a cómo la política puede hacer cosas importantes por los ciudadanos. La gente se ha ido creando la idea que los políticos trabajan más para sí mismo que para la comunidad. Siente que realizan compromisos con sus clientelas más que con las necesidades”.

-Los últimos problemas que han tenido los partidos ¿influyeron en esta apatía?

“Sí, porque son parte del problema. La ciudadanía ha estado gobernada por este duopolio que padece de problemas. Por un lado la Concertación se aferra de manera patética a la imagen de la ex Presidenta Michelle Bachelet, y por el lado de la Alianza tenemos a un bloque donde Sebastián Piñera es básicamente una oportunidad perdida. Esto porque han hecho promesas que no han sido capaces de sustentar”.

-¿Cómo rompen ustedes con esta falta de credibilidad?

“Estamos ofreciendo grandes ideas para el futuro del país. Somos nosotros los que empezamos a interpretar al movimiento estudiantil y a levantar la lucha para una mejor educación. Por ello, nos pudimos legalizar de una manera rápida”.

-Producto de este desgaste que señala usted ¿es que se apela al apoyo de figuras apolíticas?

“Son casos distintos los que han ocurrido en Coquimbo. Porque por el lado de Sulantay siento que ha realizado algo que no es correcto que es convocar a un ex jugador como Iván Zamorano, que es una figura querida, para ocultar su bandera partidista. Por el lado de la oposición ver cómo los candidatos apelan a figuras como Ángela Jeria y no a los líderes políticos es una buena demostración de la crisis de la política.

“Por todo esto nosotros confiamos en nuestro candidato Carlos Oros en Coquimbo, quien ha realizado un arduo trabajo para conquistar a los indecisos”. 4001i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X