Crédito fotografía: 
Cedida
El programa "Renueva tu techo", permite a las familias de diversos sectores de la comuna, poder postular a la renovación completa de su techumbre.

La dignidad en las viviendas de las familias coquimbanas es uno de los ejes fundamentales de la gestión del Alcalde Marcelo Pereira, quien se reunió con beneficiarios y beneficiarias del Programa Municipal “Renueva tu Techo”, iniciativa que cambia la techumbre de las viviendas de sectores que fueron damnificadas por el intenso temporal del año 2017 y que, gracias a un trabajo de georreferenciación se identificó los casos más críticos.

En una emotiva ceremonia, 40 familias beneficiarias recibieron de manos del Alcalde Marcelo Pereira un certificado por haber formado parte de este importante programa, que mejoró sustancialmente la calidad de vida. Posteriormente el Alcalde Marcelo Pereira se dirigió hacia el sector de El Llano, para visitar la vivienda del matrimonio compuesto por don Julio Palma y la señora Elizabeth Zárate, y ver in situ cómo quedó la reparación de la techumbre.

40 familias fueron beneficiadas en esta etapa del programa "Renueva tu Techo".

El Alcalde Marcelo Pereira Peralta expresó estar “feliz de haber compartido con don Julio, con la señora Elizabeth, muy contento de haber visto cómo quedó el arreglo de su techo y también feliz de recordar parte de mi infancia porque estos son los lugares donde yo crecí. Muy contento y espero que ustedes hayan quedado muy feliz con lo que hicimos, también adquirimos otros compromisos que vamos a seguir colaborando y ayudando”, manifestó el jefe comunal añadiendo que “también estaremos haciendo seguimiento, en esta nueva etapa, a otras familias que van a ser beneficiadas con este programa piloto, único a nivel nacional que se llama Renueva tu Techo, que es netamente municipal. Feliz muy contento por compartir con ustedes”, indicó Pereira.

Julio Palma, vecino beneficiado con la renovación completa de su techumbre, puso en valor la puesta en marcha de este Programa, y señaló que “es un beneficio muy bueno porque estas casas son del año 1949, y si no hubiera sido por esos arreglos el terremoto nos habría botado todo el cielo, como en una oportunidad nos pasó y hubo problemas en la cocina con las lluvias, y casi hubo un accidente porque cayó un trozo de la construcción a través del cielo, porque en esa época cuando la construyeron tenía un aislante muy pesado, afortunadamente no pasó nada grave a nadie. Estamos muy agradecidos del señor alcalde. El maestro que trabajó muy bueno, tuvo mucha paciencia, los presupuestos cuadraron completamente, nunca sobró nada de material, trabajan de primer nivel".

“Es un beneficio muy bueno porque estas casas son del año 1949 y ya necesitabamos un apoyo", indicó Julio Palma, vecino beneficiado.

Elizabeth Zárate no escondió su alegría y también felicitó al Alcalde Marcelo Pereira Peralta por Renueva tu Techo, señalando que “a nosotros por ejemplo nos había hablado el jefe de obras por la ayuda del dormitorio, quedo muy lindo, ellos sacaron teja por teja, las limpiaron y pintaron, entonces después conversando con el señor dijo que podía ser ampliada la mano de obra y de a poquito íbamos poniendo materiales, ellos tuvieron una paciencia única porque la plata al tiro no estaba, entonces mientras uno iba teniendo la platita ellos iban arreglando las cosas, hicieron todo muy bien”.

Si bien la puesta en marcha del Programa Renueva tu Techo tuvo su inicio debido a las consecuencias del temporal del año 2017, familias que han sufrido otros siniestros también han sido beneficiadas. Tal es el caso de Nancy Véliz de Tierras Blancas, quien sufrió un incendio que la dejó con pérdidas totales.

“A mí me reconstruyeron toda la casa, nosotros tuvimos un incendio el 10 de diciembre donde prácticamente quedaron las 4 murallas paradas porque toda la ampliación y todos los dormitorios y subdivisiones que teníamos eran de madera, entonces fue un incendio terrible”, expresó la madre de familia, añadiendo que “la mano de obra es súper cara, y el hecho de que la Municipalidad se haga cargo de familias como nosotros que quedamos sin nada, tiene mucho valor. Yo le doy las gracias al señor Alcalde por este proyecto por habernos considerado a nosotros”, sentenció Nancy Véliz.

"El hecho de que la Municipalidad se haga cargo de familias como nosotros que quedamos sin nada, tiene mucho valor", indicó Nancy Véliz, vecina beneficiada, tras el incendio de su casa.

Eduardo de la Barra es maestro de Renueva tu Techo y ha recorrido diversas viviendas donde ha plasmado su conocimiento en favor de entregar mejores condiciones a vecinos y vecinas, expresó que “estamos trabajando en varios sectores como la Parte Alta, Guayacán, San Juan, Tierras Blancas y algunos otros lugares. Nosotros como maestros ponemos el corazón para hacer los trabajos a los dueños de casa, ellos nos solicitan muchas veces ayuda técnica en el sentido de querer hacer algo más apropiado para tener una mejor imagen y les aplicamos materiales para que les quede bueno y les sirva a futuro”.

¿Cómo postular al beneficio?

Erwin Miranda, Coordinador del Programa Renueva tu Techo, explicó que las familias a las cuales se apunta con este beneficio, son aquellas que han tenido una situación de menoscabo en las condiciones de habitabilidad de sus viviendas, ya sea por lluvia o sismo.

“Estas familias están registradas en una base de datos mediante la Ficha FIBE y también aquellos casos sociales en los cuales cumple el perfil de pertenecer al 40% más vulnerable, mediante una visita técnica se puede tener un registro de las familias, lo que implica constatar el grado de deterioro de la techumbre, posteriormente el departamento social realiza los informes respectivos que permiten un aporte social para la compra de material. El apoyo importante del municipio es en cuanto a la mano de obra, con maestros calificados que trabajan tal como los vecinos han dicho: como si la casa fuera de ellos, por lo tanto, es un valor agregado que el Municipio entrega a través de este programa Renueva tu Techo”, manifestó Miranda.

La excelencia de "Renueva tu Techo" se ha logrado gracias al esfuerzo compartido, las familias son conocedoras de sus proyectos, participan paso a paso del avance de las obras, generando observaciones y colocando su propio esfuerzo monetario para optimizar y mejorar más aún la solución final. Esto se produce por la valoración que realizan las familias del aporte y el trabajo municipal.

Cabe señalar que para el año 2019, se pretende ampliar la cobertura para beneficiar a más familias coquimbanas, que hasta el año pasado sufrían los embates de las lluvias y que gracias a este esfuerzo conjunto e impulsado por el alcalde Marcelo Pereira, podrán dormir tranquilos y seguros bajo su nuevo techo.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X