El portón cerrado con candados y un par de máquinas retroexcavadoras en mal estado al fondo del patio. Así se encuentra en la actualidad el inmueble ubicado en Avenida Islón en Las Compañías y que pertenecía a la constructora Taquicura S.A., una reconocida empresa regional que se especializaba en obras sanitarias y viales.
“Hace rato que ya no está acá esta empresa ni los dueños. No sé si están en quiebra, pero este lugar ya no tiene que ver con ellos”, señala un cuidador que aparece en la quinta ocasión que gritamos para que nos atiendan.
Es que al parecer la situación económica de esta empresa, que ejecutó la remodelación de la calle Colón, primera parte de las vías exclusivas en el centro de la ciudad y por la cual recibió críticas por varios errores en su construcción, ya colapsó. Al no poder cumplir sus compromisos financieros, en el mes de noviembre, se dirigieron a Serviu para señalar que se encontraban en quiebra y que no podrían cumplir con dos importantes proyectos que se habían adjudicado. La ampliación del Parque Lambert y la construcción de la ciclovía Vicente Zorrilla.
El primer proyecto consideraba la ampliación del Parque Lambert, etapas 3,4 y 5. Una obra anhelada por los habitantes de Las Compañías, que entregaría mejor calidad de vida y un parque urbano de gran extensión para la comunidad y que forma parte del programa de parques del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Consultados por esta situación, desde el Serviu de la Región de Coquimbo se informó que luego que Taquicura se declarara en quiebra en el servicio en el mes de noviembre, “en ambos proyectos se realizó el cobro de las boletas de garantía, que cautelan el fiel cumplimiento del contrato, especialmente en el resguardo de los derechos laborales de los trabajadores”.
Por otra parte se realizó también una liquidación con cargo, en la cual la diferencia de los montos del proyecto los asume la empresa.
Deudas con Proveedores
Revisando los antecedentes en diversas instituciones, la empresa aún no se declara en quiebra. En el informe que genera la Superintendencia de insolvencia y reemprendimiento, en el cual se incluyen todas las empresas que se han declarado en quiebra hasta diciembre de 2016, aun no aparece. Explican desde esta institución que “primero deben realizar el proceso en el tribunal correspondiente”, documentos que tampoco han ingresado.
Por otra parte, en el Juzgado Civil de La Serena mantienen varias demandas de proveedores a quienes no les han cancelado los servicios y que superan los 40 millones de pesos.
Uno de ellas es RMuñoz, empresa regional de arriendo de maquinarias, con más de 24 años de trayectoria y que prestó servicios a Constructora Taquicura en diversas obras, como la remodelación de calle Colón y también en la ciclovía de Vicente Zorrilla y la ampliación del Parque Lambert.
Jorge Fecci, administrador de Rmuñoz, explica que la deuda asciende a los 31 millones de pesos por diversos trabajos. “Nosotros como empresa regional nos esforzamos por entregar un buen servicio y cumplimos por lo que nos contrataron y de pronto comenzaron a pagarnos con cheques rebotados”.
Fecci agrega que cuando se iniciaron los problemas de deudas de Taquicura de inmediato se dirigieron a las oficinas de esta constructora. Sin embargo, el dueño no se encontraba y las secretarias no sabían qué sucedía. En las siguientes semanas ya encontraron las oficinas cerradas con candado y nadie trabajando. “Nadie nos contesta, hemos llamado por teléfono y también he enviado correos, pero es imposible comunicarse”.
Es por ello que decidieron en diciembre interponer una demanda por todas las facturas impagas de Constructora Taquicura en el Primer Juzgado Civil de La Serena que están en tramitación, “pero el proceso también ha sido difícil, porque el dueño está inubicable”, agrega el administrador de RMuñoz.
Respecto a los proyectos de los que es mandante el Serviu y que quedaron suspendidos, se informó desde este servicio que en el caso de la ampliación del Parque Lambert, que ya lleva un 47% de avance, se analizan las propuestas que presentaron nuevas empresas para luego adjudicarlas, mientras que en la construcción de la ciclovía que une Gaspar Marín con Vicente Zorrilla están a la espera de las propuestas solicitadas a nuevas empresas, pero deben estar terminadas antes de 2017, porque son un compromiso de Gobierno.
Diario El Día intentó comunicarse con el dueño de la empresa, Ricardo Montané, al número que él mismo nos entregó cuando quiso dar su versión de lo ocurrido en calle Colón, ante las quejas de Serviu por errores en la obra y su demora en la entrega de la calle, pero sólo contesta una grabadora que señala que el número no existe.