El próximo 9 de noviembre se realizará la primera actividad organizada por comunidades educativas y juntas de vecinos de sectores aledaños a la Plaza Tenri, en el marco de un plan piloto para recuperar este espacio público mediante actividades culturales.
Es parte del trabajo que adelanta la primera Mesa de Trabajo de la Comunidad, cuyos integrantes sostendrán encuentros trimestrales que les permitan abordar la situación.
“Esta mesa surge de la preocupación que tenemos como colegio por este sitio que es la plaza y que no es ocupada como tal. Nosotros levantamos esta propuesta en conjunto con las juntas de vecinos para que sea usada con un fin pedagógico y que sirva para unir a la comunidad con las instituciones que están en torno a este espacio público”, afirmó Lisette Tolosa, encargada de Convivencia Escolar del Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) “Ester Villareal Castillo”.
El planteamiento del sector educativo se mantiene en línea con los que buscan los vecinos, así lo comentó Eduardo Olivares, presidente de la Junta de Vecinos La Serena Centro.
“Nosotros hemos planteado que los colegios participen de estos eventos porque son los estudiantes los futuros ciudadanos que van a enfrentar los problemas emergentes que existen en la sociedad".
"Este es un buen inicio para que vecinos y estudiantes participen y ocupen los espacios públicos, porque necesitamos que sean espacios acogedores, para ir limpiando de los mal vividores”, afirmó el dirigente.
La mesa comunitaria está integrada por el consejero Eduardo Alcayaga; el encargado de Convivencia Escolar de la Corporación Gabriel González Videla, Luis Tabilo; la representante de Seguridad Ciudadana, Priscilla Rojas; el asistente social del CEIA, Luis Malebrán, y un representante del Plan Cuadrante de Carabineros.
También participan los dirigentes vecinales Eduardo Olivares y Ricardo Echeverria, un representante del Plan Seguridad Ciudadana, Arnaldo Salazar; y voceros de los liceos Gregorio Cordovez, Ignacio Carrera Pinto, Gabriela Mistral y Gerónimo Rendic.
“Creemos que esta es una buena iniciativa (…) que busca apalancar esfuerzos de todos los actores que intervienen en el barrio, para recuperar la plaza como un sitio simbólico y desplazar de ese modo la delincuencia, la venta, consumo y microtráfico de drogas”, expresó el consejero Eduardo Alcayaga. 6101
PLAN PILOTO
La primera actividad programada por la mesa se realizará el jueves 9 de noviembre, de 9:00 a 13:00 horas en la Plaza Tenri. Ésta consistirá en una muestra de las instituciones públicas, organizaciones sociales y educativas que participan en la mesa, y un programa de presentaciones artísticas y culturales a cargo de las comunidades educacionales.
En los trimestres siguientes del año 2018, se desarrollarán ocho actividades, que serán responsabilidad de los encargados de Convivencia Escolar de cada liceo, a la que se integrarán la comunidad escolar y la comunidad vecinal.
La idea de esta primera intervención, es replicar la experiencia en otros núcleos territoriales de la comuna, según afirmaron voceros de la mesa comunitaria.