Conozca el dinero a recibir en estos beneficios en conceptos del Pago Anual y Reliquidación 2015 que se realiza desde el 25 de agosto al 22 de noviembre.

A partir del 25 de agosto se comenzó a cancelar el Pago Anual y reliquidación del Subsidio al Emplejo Joven y Bono al Trabajo de la Mujer correspondiente al año 2015. Sin embargo a la fecha aún hay gran cantidad de beneficiarios que no han cobrado este beneficio.

El director regional del Sence,Claudio Bouchette Cirano se refirió a esta situación e hizo un llamado a las personas a que se acerquen a las oficinas del Sence o revisen directamente a través de la página web del servicio si son o no beneficiarios de estos bonos.

“Estamos en pleno periodo del pago anual del pago del bono a la mujer y el bono al empleo joven, que vamos a estar cancelándolo hasta el 22 de noviembre. Hicimos un lanzamiento hace un par de semanas atrás y las personas que quieran saber si son beneficiarios o no deben  recurrir al SENCE, Chile atiende, serviestado o banco estado. Son varios los trabajadores que se han encontrado con la agradable sorpresa que tienen un cheque para retirar, los montos varían pero hemos tenido beneficiarias y beneficiarios que han cobrado $400 mil pesos que no viene mal y son fondos que están ahí, así que hacemos el llamado a acercarse a nuestras oficinas o consultar", señaló el director regional.

Los subsidios al Empleo Joven y al Trabajo de la Mujer son iniciativas del Estado orientadas a los/as trabajadores/as jóvenes y mujeres dependientes e independientes; y sus empleadores, para mejorar sus condiciones de empleabilidad.

Las postulaciones para ambos beneficios están abiertas todo el año para trabajadoras y trabajadores de entre 25 y 60 y 18 a 25 años de edad respectivamente, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.​

El monto del subsidio depende de la renta de cada beneficiario, y el único requisito de pago para quienes están inscritos en el sistema es tener las cotizaciones previsionales y de salud al día.

Modo de pago:

* Para realizar el cobro, los/as trabajadores/as que solicitaron el pago en efectivo deberán presentarse, a partir del jueves 25 agosto, en la Red de atención de Banco Estado o ServiEstado con su cédula de identidad vigente.

* Quienes escogieron la modalidad de pago "depósito", recibirán su pago a través del depósito de cuenta bancario, cuenta RUT en la cuenta y banco que hayan señalado al momento de la inscripción en el bono o el subsidio.

Requisitos:

Pueden postular al Bono al Trabajo de la Mujer: trabajadoras dependientes e independientes que tengan entre 25 y 60 años de edad y pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.

Requisitos: acreditar una renta bruta anual inferior a $5.084.214 en el año calendario en que se solicita el bono, no trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.

No registrar una solicitud vigente en el Subsidio al Empleo Joven y tampoco ser trabajadora del Programa Inversión a la Comunidad.

Subsidio al Empleo Joven: se entrega directamente a trabajadores/as dependientes e independientes que tengan una relación laboral vigente al momento de postular, entre 18 y menos de 25 años de edad y que sean parte del 40% más vulnerable de la población.

Si los beneficiarios tienen más de 21 años deben tener licencia de enseñanza media, no pertenecer a Empresas o instituciones del Estado cuya participación sea mayor que el 50% y no recibir otros beneficios a la contratación o de naturaleza homologable.

Excepcionalmente se puede extender el beneficio a las trabajadoras que hayan tenido hijos entre los 18 y 25 años, lo cual considera por cada hijo 18 semanas de extensión.

Revisa acá si eres beneficiario del subsidio al empleo joven.

Revisa acá si eres beneficiaria del bono al trabajo mujer.

 

 

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X