Crédito fotografía: 
Cedida
El objetivo en que en el lugar se puedan atender patologías como "la demencia senil, alzheimer, incluso con temas que tienen que ver con las adicciones a las drogas que hoy es un tema común en nuestra región y en nuestra juventud”, detalló el parlamentario Daniel Núñez.

Tal como lo solicitaron los vecinos hace un tiempo atrás en el encuentro barrial realizado por el diputado Daniel Núñez (PC) en el sector de San Juan, en Coquimbo, el legislador se reunió con la ministra de Salud, Carmen Castillo para proponer uno de los compromisos adoptados en la instancia comunitaria con los vecinos, que es cuando se traslade el Cesfam de San Juan a las nuevas instalaciones, en octubre, la infraestructura que quede sea destinado para un moderno centro de salud mental en el sector.  

“Tuve una muy buena acogida de la ministra respecto a la idea de que la infraestructura que son del consultorio provisorio de San Juan puedan destinarse a otras atenciones en el ámbito de la salud. Le dimos a conocer esta propuesta junto con el concejal Fernando Viveros para dotar de un espacio permanente y de buena calidad al Centro de Salud Mental, Cesam y agregar ahí lo que tiene que ver con demencia senil, alzheimer, incluso con temas que tienen que ver con las adicciones a las drogas que hoy es un tema común en nuestra región y en nuestra juventud”, detalló.

La ministra agradeció al Núñez por visibilizar un tema de gran interés para la comunidad. "El Cesam es un tema interesante por el hecho de que ya existe en la comunidad, arrienda un lugar que está en desmedro, por tanto, felicitamos que pudiera ser una alternativa. También hay otras ideas y aportes que ha hecho la comunidad que a través del diputado hemos conocido. Podemos avanzar, mejorar e integrar otras estructuras”.

La máxima autoridad de salud también precisó que los pasos que siguen es que el diputado se reuna con el director del Servicio de Salud, el alcalde "y ver cómo se puede instalar y que sea en red para la comunidad, para que se pueda derivar. Ver su factibilidad de tener buena calidad en la atención y que no estén mucho tiempo esperando".

Castillo encomendó al médico Bernardo Martorell de la División de Atención Primaria del Ministerio, para que organice el encuentro con las autoridades, la comunidad y evaluar cuál es la mejor alternativa local.

“Es un paso más para un sueño que tiene la comunidad de San Juan junto a la Comisión de Salud del Municipio y el diputado Núñez, que estamos trabajando en este Centro de Salud Mental que hoy está deteriorado”, señaló el concejal Fernando Viveros.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X