• La nueva infraestructura permitirá contar con 400 efectivos policiales y mejorará la llegada a diferentes puntos de la ciudad puerto

Por fin se materializó el anhelo de cientos de vecinos del sector Guayacán, en la ciudad de Coquimbo, luego que las autoridades regionales y dirigentes sociales participaran durante la tarde de ayer de la ceremonia de colocación de la primera piedra de una moderna unidad policial, la Segunda Comisaría de Coquimbo.

Y es que la esperanza de reducir los niveles de inseguridad en un sector que es reconocido por la comunidad como uno de los más peligrosos y conflictivos se alza como la principal bandera de lucha de esta nueva infraestructura.

Durante la ceremonia, encabezada por el intendente Sergio Gahona y la subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva, ambas autoridades destacaron tanto la inversión, cercana a los $2.150 millones, como la importancia para la comunidad señalando que se busca brindar mayor seguridad a los vecinos de Coquimbo.

El coronel de Carabineros Rubén Contador, quien también estuvo presente en la actividad, señaló que “para nosotros hoy es un gran día, una oportunidad que ya se va concretizando. Indudablemente la nueva comisaría va a traer un margen de mayor seguridad a la ciudadanía del sector y en general para toda la comuna de Coquimbo”.

La obra, que se emplazará en calle Tegualda N° 515, tendrá una dotación de 400 efectivos que circularán entre El Llano y Guayacán y se espera que sea inaugurada en junio de 2013.

Al respecto, el gobernador de Elqui, Pablo Argandoña, señaló que esta nueva unidad policial permitirá una mejor llegada a los distintos puntos de la comuna porteña. “Estamos contentos porque es una nueva instalación completamente moderna que dotará de más carabineros al sector e irá en beneficio directo de los vecinos”.

Por su parte, la secretaria de la Junta de Vecinos N° 13, Norma Plaza, se mostró muy conforme con la concreción de esta obra tan esperada por la comunidad de Guayacán. “Ahora vamos a estar cerca de Carabineros, si nos sucede algo podemos recurrir rápidamente a ellos”. Además, la dirigente vecinal agregó que “como están las cosas, la policía es lo más importante para nosotros como vecinos de este sector”.

Por otro lado, el alcalde (S) de Coquimbo, Jorge Díaz, agradeció al gobierno regional por el financiamiento de la obra e indicó que “está dentro de las políticas del alcalde Pereira junto a otros proyectos como la instalación de la PDI en el Barrio Inglés”, todos enmarcadas en materia de seguridad ciudadana.

La ceremonia de colocación de la primera piedra estuvo encabezada por la subsecretaria de Obras Públicas, Loreto Silva; el intendente Sergio Gahona; el gobernador de Elqui, Pablo Argandoña; el alcalde (S) de Coquimbo, Jorge Díaz; el seremi de Obras Públicas, Luis Cobo; los diputados Marcelo Díaz (PS) y Mario Bertolino (RN) y representantes de la Junta Vecinos N°13.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X