Durante la mañana de este viernes 9 de febrero, un grupo de trabajadores de la obra en construcción del Centro de Diagnóstico Terapéutico (CDT) acusó el despido de sus labores por parte de la empresa a cargo del proyecto y una posible paralización de obras.
Los trabajadores del área de excavación de obras mencionaron que “nos acaban de sacar de la obra sin previo aviso, sólo nos pidieron que nos retiráramos de la obra, el contratista nuestro tenía que haber llegado pero nosotros no hicimos nada de otro mundo para que no despidieran y no entendemos nada” expresaron mientras se reunían para esperar afuera del inmueble.
Por su parte, la empresa Moller y Pérez-Cotapos encargada de la construcción del CDT acusada de desvincular al personal de sus sub contratos, no ha entregado información sobre las razones de dicha determinación.
No obstante, desde el Servicio de Salud de Coquimbo si indicaron que esta situación está en desarrollo, y como en toda relación contractual, pueden existir desacuerdos, “pero es responsabilidad de la empresa a cargo resolver estas problemáticas con sus subcontratos” explicó Iván Méndez director (s) del Servicio de Salud Coquimbo, además agregó que esperan que la situación sea resuelta durante el día.
NO RETRASA EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
La construcción del CDT, es un tema sensible para la comunidad y ante esta situación surgen las dudas sobre el proceso y el cumplimiento de los plazos.
Las obras comenzaron el 29 de diciembre del año 2017 y el tiempo de ejecución del proyecto es de 39 meses, por lo que se encuentra en etapa inicial contó Juan Carlos García Inspector Técnico de la Obra (ITO), por lo que es importante destacar que “la obra no está paralizada, aquí hay 7 sub contratos trabajando de los cuales dos de ellos son lo que están en negociación” enfatizó aclarando que no habrá problemas de avance por esta situación.
“La obra tienen un programa de trabajo donde están establecidas las etapas de trabajo con su tiempo estimado” aseguró García.
Sobre si el conflicto de la empresa con los subcontratos continuara, “si podría haber un retraso de la obra, pero en este minuto no lo implica” reconoció Iván Méndez, pero “la empresa sabe que debe buscar soluciones a este tipo de problema, pues a todos nos interesa sobre todo a ellos cumplir con los plazos establecidos” añadió.
Aún es muy prematuro asegurar e indicar cifras respecto al avance de las obras, pero según el ITO sería más de lo esperado hasta el momento, teniendo en cuenta que ha pasado poco más de 1 mes.
Hasta el cierre de la nota, nos informaron que aún se mantendrían en conversaciones la Empresa a cargo del Proyecto y sus subcontratos.