• Todos los días llegan hasta El Faro , decenas de turistas, quienes se quejan del olvido de las autoridades ante la más reconocida imagen de la comuna de La Serena. Foto: Nicole Muñoz
Por más de medio siglo, El Faro Monumental ha sido el símbolo del turismo serenense. Sin embargo los cientos de visitantes que llegan día a día exigen mayor preocupación por el monumento.

Desilusionados. Así se va la mayoría de los turistas que llega cada día a La Avenida del Mar de La Serena, específicamente al sector donde se encuentra EL Faro Monumental para recorrer su estructura y tomarse la tradicional fotografía en sus escaleras.

Es que al llegar al lugar se encuentran con un edificio, símbolo del turismo e imagen de la capital regional en Chile y en el resto del mundo, completamente dañado en sus bases, sin actividades para realizar y gran cantidad de basura y comerciantes.

Carolina Hernández llegó de Santiago junto a su marido y su pequeño hijo. Su sueño  en sus viajes de vacaciones era conocer La Serena y especialmente estar en El  Faro para recorrerlo y relatar a sus amigos que estuvo en este reconocido lugar, pero después de estar unos diez minutos caminando por el sector y tomarse la foto de rigor , ya no tienen nada más que hacer y decide irse.

“Siempre tuve muchas ganas de conocerlo y me lo imaginaba distinto. No se si es decepción, pero yo tenía hartas  ganas de estar aca, me gustó venir, pero  debería estar un poco más arreglado para recibir a los turistas,  que den ganas de verdad de sacarse una foto”, señala Carolina.

Malos Olores y Descuidos

Pero la opinión de Carolina se repite en la mayoría de los turistas que llegan al lugar  y también  es la opinión de los habitantes de La Serena que llevan a sus familiares hasta este destino turístico. 

Desde Valparaíso llegó el matrimonio compuesto por Margarita Henríquez  y José Miguel Donoso, porteños que saben de patrimonio y edificios con historia. Aseguran que “le falta mucho al Faro . Es hermoso, pero no está bien conservado”, señala Margarita.

Mientras su marido José  agrega que  en su ciudad natal hay gran cantidad de edificios patrimoniales turísticos que están en “mucho mejor estado que éste. Para eso se necesita mayor preocupación de las autoridades y de los habitantes  que ensucian sin preocuparse”.

Ambos critican que, como personas de la tercera edad, no pueden caminar bien en un edificio que mantienen sus pisos en mal estado quebrados y en algunas partes levantado, lo que puede provocar un accidente.

Símbolo de La Serena 

El Faro Monumental fue declarado Monumento Nacional  el 09 de junio de 2010 y es una obra  que forma parte del Plan Serena llevado a cabo bajo el Gobierno del Presidente Gabriel González Videla y es visitado cada año por  miles de turistas.

Una de ellos es  Gina Vargas de Puerto Montt quien  junto a su familia  decidió vacacionar por algunos días en La Serena y visitar en su primer día El Faro. 

“Llegamos y lo vemos  bien descuidado. Parece que el tsunami lo hubiese quebrado entero, las cerámicas están rotas y hay malos olores, porque como no hay servicios higiénicos parece que lo usaran de baño”.

Además se queja  de que  no existe un lugar seguro para dejar los vehículos y la agresividad de quienes merodean el sector. “Está lleno de gente  borracha y drogada dando vueltas y son violentos”

Por su parte, Doris Vera también de Puerto Montt señala que cuando une piensa “en La Serena lo primero que viene a la mente es El faro y que esté en estas condiciones para que la gente  de otras ciudades vengan a visitarlo da vergüenza ajena”

Luz María Henríquez es del sector  de Las Compañías y vive hace varios años en La Serena, por ello todos los veranos llegan familiares y amigos a turistear y quieren conocer este monumento, que es su imagen principal.

“Esta realmente deteriorado y no existe nadie  que puede decir si lo van arreglar y nadie asume la responsabilidad del estado en que se encuentra este importante monumento. Como habitante de La Serena, es un símbolo y la gente viene y se desencanta, ya no es como antes que había un café y se podía subir a la torre.  Se necesita que urgente se restaure”, concluye Luz María.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X