Crédito fotografía: 
Cedida
El apoyo a los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios ya comenzó a operar, la titulación al beneficio estará disponible a través de la página del Servicio de Impuestos Internos.

Esta semana comenzó a operar el apoyo a los trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios y que se han visto gravemente perjudicados por los efectos que ha traído la pandemia por coronavirus en el país. Así lo destacó el diputado por la Región de Coquimbo, Sergio Gahona, quien aseguró que la postulación al beneficio estará disponible a través de la página del Servicio de Impuestos Internos (www.sii.cl).

En esa línea, el parlamentario sostuvo que “se trata de un beneficio para todos los trabajadores independientes que han sufrido un impacto significativo en sus ingresos, es decir, que en los últimos doce meses hayan recibido al menos un 30% menos en promedio de lo que habitualmente tenían como renta. Y tiene como requisito haber emitido al menos tres boletas en los últimos doce meses o seis en los últimos dos años, desde el 1 de abril de 2020 hacia atrás”.

“Este es un beneficio que se divide en dos partes. Primero, todos los trabajadores que tengan ingresos por hasta $500 mil recibirán un subsidio de hasta $100 mil que no deberán reembolsar. De ese grupo, quienes ganaban hasta $320.500 accederán a un aporte de hasta un 70% de ese monto; quienes tenían una renta entre $320.500 y $400 mil el subsidio será de hasta un 50%, y quienes tenían ingresos entre $400.000 y $500 mil recibirán un aporte de hasta un 40%”, anunció el diputado.

Pero además, el parlamentario agregó que “para los trabajadores independientes que tenían una renta promedio superior a los $500 mil durante este año, podrán acceder a un crédito con tasa 0% de hasta $650.000 mensual, por hasta tres meses, y que dependerá de su renta promedio y del porcentaje de pérdida que han tenido. Pero lo más relevante de este crédito es que los beneficiados podrán cancelarlo con un año de gracia, pagando en abril de 2022 un 20%; en abril de 2023 un 40% del crédito, y en abril de 2024 el 40% restante”.

“Esta es una de las distintas medidas que ha impulsado el Gobierno y que en el Congreso hemos tramitado para ir en apoyo de las familias que más se han visto afectadas por el coronavirus. En el caso de los trabajadores independientes, este beneficio se suma a otros como la devolución adelantada de la retención de impuestos de enero y febrero, y la devolución anticipada del impuesto a la renta. Además, esta ayuda puede ser complementaria al nuevo Ingreso Familiar de Emergencia que comenzará a pagarse este jueves”, valoró el diputado Gahona.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X