Crédito fotografía: 
Cedida
Tras dos años del terremoto, vecinos de la población San Agustín aún continúan con serios problemas de plagas en los techos de sus hogares.

Nuevamente los vecinos de la población San Agustín de Sotaquí se sienten agobiados por la plaga de murciélagos que afecta a sus viviendas desde el año 2015 cuando el terremoto de 8,4 azotó a la Región de Coquimbo en el mes de septiembre.

Las techumbres de los hogares presentaron serios daños durante el movimiento telúrico, donde a su vez salieron a la luz los inconvenientes asociados a esta plaga que se arrastra desde hace décadas sin tener una solución definitiva.

Raquel Araya, presidenta de la junta de vecinos de Sotaquí, indicó que los vecinos del sector ya se encuentran desesperados.

“La plaga sigue y no se va, el tema de higiene es súper complicado, el olor de las fecas de los murciélagos es insoportable y hasta el momento soluciones concretas no existen. Han venido de Higiene Ambiental, de todos lados y nos dicen que no los pueden eliminar porque son animales protegidos. Hemos tenido conversaciones con el municipio para ver el subsidio de mejoramiento, pero hasta aquí no ha pasado nada”, explica Araya.

Natividad Castillo, una de las vecinas más afectadas ,comentó cuando comenzaron a surgir estos problemas.

“Luego de entregarme mi casa comenzaron los problemas de los murciélagos. Yo he estado viviendo muchos años con este problema. Cuando llegaba del trabajo encontraba fecas de murciélagos y mis nietos incluso pasaban por eso. Nosotros nos estábamos enfermando, caímos al hospital y era por esto mismo. Ahora con el terremoto se cayó toda la feca del murciélago en las piezas, estaba todo abierto y todos los animales ingresaban a la casa".

"Después del último temblor, lo único que pensé hacer fue salir de la casa y quedé atrampada con el techo y nadie me sacaba. Se me cayó toda la techumbre, me pegó en la cabeza (…) yo estaba casi con depresión por el estado en que quedó mi casa cuando cayó todo ese excremento. Yo lo único que necesito es una mediagua, mi hogar está en muy mal estado. Ahora con el ultimo temblor más se dañó”, sostuvo Natividad luego del terremoto del 2015.

Raquel hace un llamado a las autoridades para lograr encontrar una pronta solución a este problema que permanece durante años en las viviendas de los vecinos, problema que acarrea enfermedades y molestias por la presencia de estos inesperados habitantes. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X