• Directora Regional de ProChile, Paola Vásquez; Subdirectora Nacional de ProChile, Marcela Aravena; Intendente Claudio Ibáñez y la Coordinadora Regional Centro Norte, Talía Muñoz.
Marcela Aravena analizó, junto con el intendente Claudio Ibáñez, los desafíos de la institución y las metas que se han propuesto para el apoyo de las empresas regionales

Sostener reuniones con el sector privado y también con el sector público, fue el objetivo que persiguió la subdirectora nacional de ProChile, Marcela Aravena, en su visita a la Región de Coquimbo.

Junto a la directora regional, Paola Vásquez, y la Coordinadora Regional Centro Norte, Talía Muñoz, se reunieron con el Intendente Claudio Ibáñez donde analizaron los desafíos de la institución tanto a nivel nacional como regional y las metas que se ha propuesto para el apoyo de las empresas regionales en la promoción de exportaciones.

“Para ProChile es súper importante trabajar muy de la mano con los gobiernos regionales, por ende, estar con la autoridad es relevante porque podemos establecer directrices comunes y donde la idea fundamental es poder contribuir desde nuestra óptica poder saber cuáles son nuestras prioridades de los intendentes y gobiernos regionales. Y la reunión de esta tarde fue un poco conversar en qué líneas están trabajando, en cómo la red externa puede contribuir a todo este proceso de extracción de inversiones que está impulsando el intendente y cómo, además, vamos sumando pymes exportadoras de la Región de Coquimbo al proceso exportador del país”, señaló Marcela Aravena, subdirectora nacional.

¿Qué es ProChile?

Es una institución encargada de promover las exportaciones de productos y servicios del país, además de contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo.

Y agregó que “estamos visitando cada una de las regiones donde conversamos con los intendentes, con los consejeros regionales -en algunas ocasiones- y también con algunas autoridades para ir alineando nuestro accionar en función de las prioridades regionales”.

"ProChile es un organismo público, entonces todo aquel empresario o empresaria que quiere vender o quiere ver oportunidades en el exterior, nosotros somos sus aliados naturales. Tenemos una oficina en La Serena que está a disposición de todos los empresarios que quieren consultar o trabajar con nosotros", dijo Marcela Aravena.

Por su parte, Paola Vásquez, directora regional de ProChile, sostuvo que “la reunión es muy importante, puesto que estas visitas tienen que ver con conocer la región y también para poder tener un encuentro con los empresarios y así rescatar no sólo de ellos todas sus opiniones respecto al que hacer de nuestra institución, sino que también para poder sacar una suerte de balance, ver que mejoras se puedan llegar a implementar y que ellos se retroalimenten de todo el potencial que tiene la región”.

Con respecto al optimismo que existe con algunos empresarios que se han atrevido a cruzar las fronteras para mostrar sus productos, pese a lo complejo de la situación debido a los desastres naturales que han golpeado fuerte a la región, Vásquez comenta que “nosotros somos bien optimistas con lo que está pasando en la región, porque existen casos de empresarios que se han atrevido a llegar a otros lados con su y con una muy buena recepción. De todos modos, cualquier contingencia que se atraviesa afecta, y mucho, pero ahí está el coraje y la garra de nuestros empresarios que se han tomado muy en serio esto del proceso exportador y tenemos hoy en día exportaciones de lo que se nos ocurra y tenemos una oferta exportable de muchos productos con mayor diversidad y lo más importante, productos con valor agregado, cosa de ir disminuyendo esta brecha de los commodity y darle valor a nuestra oferta de alimentos y productor en general”.

En ese sentido, destaca el trabajo que últimamente han desarrollado de buena manera los proveedores mineros.

“Destacamos últimamente el trabajo de los proveedores mineros  y bueno, a partir de tener agua en nuestro embalses somos súper optimistas también en un incremento que puede haber en el sector agrícola, que es un sector muy representativo de nuestra región. Sin embargo, los proveedores mineros han tenido un refuerzo importante en materia de exportaciones, porque todo lo que antes sólo se ofertaba a nivel territorial, hoy está mirándose con muy buenos ojos en mercados como Perú y Bolivia, que ven a Chile con un desarrollo en estas materias muy relevantes. Por lo tanto, nuestros empresarios están abocados a conocer estos mercados y explorar posibilidades en ella”.

A su vez, el intendente Claudio Ibáñez sentenció, tras la reunión,  que “la subdirectora junto con Thalia Muñoz, que también es jefa del área de industria en ProChile y la directora regional, se mostraron dispuestas a darle un apoyo significativo a esta estrategia (favorecer la atracción de inversiones de nuestra región) que tenemos como región. Y lo valoraron, porque dijeron que no había ningún otro lugar del país que estuviera desarrollando una estrategia similar. Además, fue comentada del mismo modo por el programa Invest Chile de Corfo, donde también plantean que era una estrategia coherente con lo que ellos hacen. Entonces, lo que estamos haciendo ahora es comenzar a movilizar a los actores y poder realizar una serie de estudios y también acciones concretas para iniciar el trabajo en materia de traer inversiones tanto en el área de empresas vinculadas a la minería, empresas vinculadas al sector energético y empresas proveedores de la agricultura como también a industrias vinculadas a los observatorios astronómicos. Por lo tanto, esto representa una posibilidad para que empresas proveedoras de esa industria puedan funcionar acá, así como también empresas vinculadas al sector del turismo y empresas vinculadas al sector acuícola. Entonces todas esas alternativas productivas que hoy tenemos queremos transformarlas en valor y para eso necesitamos atraer nuevas inversiones”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X