• Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
  • Foto: Andrea Cantillanes
Un total de 30 obreros de la empresa comenzaron una paralización ante la incertidumbre laboral que están viviendo, sobre todo por los sueldos impagos.

En el último tiempo, la única manera que tenían de mostrar su descontento los trabajadores de Minera Linderos, ubicada al interior de Nueva Talcuna, en la comuna de Vicuña, era tomándose las carretera. Lo hicieron una y otra vez. Pero la respuesta de los dueños y de las autoridades, siempre fue la misma. Por lo mismo, y tras una reunión sostenida el día de ayer, 20 trabajadores tomaron la determinación de que la única manera de llamar la atención y que de una vez por todas el dueño se haga presente y les entregue una pronta solución, es haciendo una huelga de hambre.

Dicen que esta manera de protestar es la única solución para que el dueño de la mina pueda pagarles los cuatro meses de sueldos que les adeuda, además de los finiquitos para conseguir trabajo en otro lado, debido a que hace algunos días, en la capital, hubo un intento fallido de venderla.

Jimena Jara, trabajadora de la mina y pobladora de Marquesa, en representación de los trabajadores, señaló que “este jueves, a eso de las 18.00 horas, nuevamente los trabajadores se tomaron la mina y decidieron comenzar una huelga de hambre indefinida. Hasta el momento son 20 los trabajadores, pero en el camino y en el transcurso del día, varios más dijeron que se sumarían si es que las autoridades no nos entregan una solución”.

Y agrega que “nuestros compañeros la seguirán radicalizando si es que no existe una respuesta concreta por parte del dueño, el señor Molina Bauer. Así que ojalá nos escuche, porque lo único que estamos exigiendo es que se cancelen los sueldos de los últimos cuatro meses. Estamos pidiendo los sueldos y los finiquitos, ya que sin eso no podemos presentarnos a otra parte a buscar trabajo. Esta vez no tenemos tomadas las carreteras, sólo la mina. Sin embargo, llegaremos hasta las últimas consecuencias con tal de tener una respuesta positiva”.

Roberto Bacho Pizarro, es uno de los 30 trabajadores que mantienen tomada la minera y que desde ayer mantienen la huelga de hambre. El afectado señaló que es la única opción que tienen, ante la nula respuesta de las autoridades y la desesperación de ver a sus familias sufriendo.

“La decisión la tomamos hace algunos días y ayer se comenzó definitivamente la toma. Nos deben tres meses de sueldo, esperamos que las autoridades o los empresarios nos puedan cancelar lo que hemos trabajado, estamos endeudados. Nosotros tomamos esta decisión de tomarnos la mina porque en nuestras casas no tenemos para alimentar a nuestras familias. En estos momentos somos 30 funcionarios en este lugar y todos estamos haciendo huelga de hambre. Estamos dispuestos a llegar a las últimas consecuencias para que esto se soluciones, esta situación afecta a 200 trabajadores y nuestras familias están sufriendo”.

VIOLENCIA DE CARABINEROS.- Margarita Vial, esposa de Carlos Marín, trabajador en huelga de hambre, vivió una lamentable situación el día lunes, cuando fue detenida por fuerzas especiales de Carabineros.

“El día lunes estábamos en la manifestación y Carabineros realizó control de identidad, yo lamentablemente no tenía mi carnet y me detuvieron, me llevaron al Molle y luego me mantuvieron detenida en Vicuña, solamente por apoyar a mi marido en su lucha justa. Ello lo único que están pidiendo es que le paguen su sueldo”, señaló.

Por su parte Nora Villalobos, madre y hermana de trabajadores de la minera, explicó la situación vivida desde el día lunes y la excesiva violencia con la que Carabineros intentó repeler la manifestación.

“El paro comenzó el día lunes en la madrugada y en la mañana llegó fuerzas especiales destruyendo todo, lanzando bombas lacrimógenas hacia la gente que estaba protestando de manera pacífica, no respetaron nada. Son cuatro meses sin recibir un sueldo y nadie ha venido a ayudar, ninguna autoridad, estos mineros están totalmente abandonados. Esto es un problema de años y nadie ha querido solucionarlo”,agregó.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X