Emplazan al Gobierno a defender y respaldar la industria del pisco en pugna con Perú

De forma unánime el Consejo Regional de Coquimbo llegó a acuerdo para solicitar al presidente Piñera una audiencia, que busca la protección de la denominación de origen del destilado nacional, tanto a nivel país como internacional. A la petición se sumó el gremio Pisco Chile, desde donde llamaron al gobierno a enfrentar judicialmente los embates de Perú en los diferentes mercados.
Leer más

Dos piscos chilenos elegidos entre los mejores destilados del mundo

Se trata del Alto del Carmen Reservado y el Espíritu del Elqui, de Destilería Los Nichos, los cuales recibieron Medalla de Oro.
Leer más

Piscos chilenos lograron siete medallas en la versión 2018 del Spirit Selection

Medallas de Oro y Plata se llevaron algunos de los piscos que participaron en la última versión del mismo concurso que se llevó a cabo en nuestra región durante 2017.
Leer más

Rescatan dos variedades de uva pisquera con potencial para elaborar nuevos piscos varietales

A través del trabajo de investigación realizado por el INIA se propone la utilización dos variedades a la producción del pisco; moscatel negra y moscatel amarilla sobre nuevos porta injertos. El trabajo ha buscado ver cómo se comporta la producción en zonas áridas.
Leer más

Capel cumple 80 años y pone de manifiesto el éxito del modelo cooperativo

La celebración reunió a autoridades en un acto que destacó la importancia del modelo cooperativo como una forma alternativa y vigente de potenciar el trabajo de los pequeños y medianos productores.
Leer más

Locales que vendan destilado de uva peruano como pisco arriesgan millonarias multas

Con miras a las Fiestas Patrias, se instó al comercio a no vender destilado de uva peruano (o de otro país) bajo el nombre de “pisco”, ya que esa denominación en Chile, legalmente, solo se le da a nuestro destilado nacional. La multa que arriesgan los locales que falten a este decreto de ley es de 1 a 50 UTM.
Leer más

Bartenders se preparan en la búsqueda de un cóctel para Coquimbo

Descubrieron nuevas técnicas sobre mixología y profundizaron sus conocimientos del destilado en una visita a planta pisquera. La final será el miércoles 5 de septiembre en el pub BlueMoon del Barrio Inglés.
Leer más

El pisco sigue abriendo camino en el exterior: gremio llegará a Europa

Reuniones con ministros y empresarios gastronómicos y clases maestras a bartenders son algunas de las actividades que la asociación gremial de productores de pisco y Pro Chile han realizado para seguir potenciando el valor patrimonial que posee el destilado de uva nacional.
Leer más

Directores del agro buscan alternativas de apoyo para productores de uva pisquera de Rapel

Durante la reunión el SAG informó a los asistentes sobre su labor en el resguardo de la Denominación de Origen Pisco y el tratamiento de plagas. Desde el agro buscan agregar valor a la producción de pisco, enfatizándolo como parte del patrimonio cultural.
Leer más

Familia Prohens alista batería de nuevas inversiones para Mal Paso en los próximos años

Entre los nuevos proyectos se encuentra un hotel boutique en la hacienda, una planta solar y un proceso de renovación de las plantaciones y aumento en la superficie de plantación de uvas pisqueras. Para esto último se considera una inversión de US$10 millones proyectados desde el 2018-2020 y estima de 150 a 200 nuevas plantaciones.
Leer más

Pisco chileno podría llegar este año a reconocidos restaurantes en Boston y Cambridge

En el marco de un trabajo de promoción internacional, empresarios extranjeros visitaron la región para conocer la versatilidad del pisco. Junto con confirmar su interés de vender el producto en sus locales (ubicados estratégicamente muy cerca de las universidades MIT y Harvard), alabaron la calidad del licor.
Leer más

Autoridades y pisqueros reafirman trabajo en pos de defensa de la denominación de origen

El gobierno retomó el trabajo de la Mesa de Denominación de Origen para ir en apoyo del producto nacional versus la arremetida económica de su competencia internacional, sobre todo, la peruana.
Leer más

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

X