Hasta $3,5 millones, por persona, puede prestar la “Tía Rica”
Por Equipo El Día el Vie, 11/12/2020 - 19:06
El alza de los montos en préstamos que entrega la institución, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre.
Con nuevos préstamos y sorpresas la Biblioteca Regional celebra un nuevo aniversario
Por Equipo El Día el Vie, 06/03/2020 - 14:23
Una celebración ciudadana, clubes de lectura, nuevos instrumentos musicales, cajas viajeras y la ampliación del periodo de préstamos, son parte de las novedades con que el espacio cultural inaugurado en 2018 celebra un nuevo año de vida.
Llaman a feriantes a no tomar créditos informales por abusos en cobro de intereses
Por Diego Guerrero el Mié, 20/03/2019 - 14:24
Autoridades destacaron que la Dirección de Crédito prendario tiene una tasa de devolución de objetos empeñados de un 98% y se accede a créditos solo con el carnet de identidad.
Municipio porteño realizó cierre de actividad “Caleta de Libros
Por Lionel Varela el Vie, 08/03/2019 - 18:41
Leer más “Tía Rica”: hay $16 millones en la región que no se han cobrado
Por Daniela Paleo el Mié, 30/01/2019 - 15:20
Dicrep generó más de $55 millones en excedentes en la Región de Coquimbo en 2018, de los cuales $16 millones aún se encuentran sin cobrar. El Subdirector de DICREP y el Seremi del Trabajo, llamaron a los más de 200 usuarios que tienen saldos a favor, a retirar estos dineros.
PDI advierte de los peligros de conseguir dinero a prestamistas ilegales
Por Juan Carlos Piz... el Mar, 14/02/2017 - 00:00
La institución policial se encuentra en alerta desde la semana pasada cuando detuvieron a una mujer por el delito de usura mientras se encontraba realizando cobranzas en Las Compañías.
Diputados proponen que afiliados a las AFP accedan a "auto-préstamos" para iniciar sus emprendimientos
Por Equipo El Día el Mié, 12/10/2016 - 19:23
Miguel Ángel Alvarado, Raúl Saldívar y Guillermo Ceroni presentaron proyecto que establece la posibilidad de retirar hasta el 20% de los fondos, con intereses rebajados. "Hoy hay miles de chilenos que no tienen acceso a la banca y deben recurrir a prestamistas particulares", fue uno de los argumentos de los parlamentarios.