• Preparan muestra itinerante sobre historia local
    Preparan muestra itinerante sobre historia local
Fundación Futuro, que dirige Magdalena Piñera inaugurará el 29 de mayo exposición que resume distintos tópicos culturales, gastronómicos, históricos, entre otros

El miércoles 29 de mayo se realizará en la plaza de armas de la capital regional la inauguración oficial de la muestra histórica que trae la Fundación Futuro, como conmemoración de sus 20 años.
La exhibición consiste en mostrar diferentes temáticas como la gastronomía, arte y cultura, artesanía, arquitectura patrimonial, entre otros.
La muestra consiste en instalar grandes paneles que podrán ser observados por los serenenses, los que contienen fotografías y también lectura explicativa y de conocimientos.

Se trata de la muestra “Visito mi Región: Coquimbo”, que es la continuación de la muestra itinerante “Visito Mi Historia”, que da a conocer lo más representativo de la cultura chilena en 120 gigantografías y que durante el 2012, recorrió más de un centenar de comunas de Chile, entre ellas varias de la Región de Coquimbo. Con el mismo formato (grandes módulos) que el proyecto anterior, un lenguaje sencillo y atractivos recursos gráficos, llega a la Plaza de Armas de La Serena.

Según lo sostenido por Magdalena Piñera, directora ejecutiva de Fundación Futuro “vamos a estar desde fines de mayo y todo el mes de junio en la Plaza de Armas de La Serena con una exposición que recoge distintos ámbitos, como la gastronomía y ahí están Las Carmona. La feria de Ovalle, La Recova que este primer mercado del Siglo XIX que se puso en el mismo lugar en donde está ahora la actual Recova. Están las iglesias de La Serena, los túneles de Tilama, el Embalse Puclaro, la Ruta Gabriela Mistral” y así enumera una serie de lugares e hitos de la zona.

“Visito mi Región”busca rescatar y difundir el patrimonio cultural local a través de diversos temas, tales como: Territorio, donde aparece el Parque Nacional Fray Jorge,la Isla Damas, los Valles, entre otros. Inmigrantes, con los “Trentinos” en La Serena, palestinos en Ovalle, Ingleses en Coquimbo. Eventos históricos: El hallazgo de la cultura El Molle, el maremoto de 1922, la llegada de los piratas, el Plan Serena.Arquitectura: La Iglesia Santa Inés, túneles de Tilama, Estadio Francisco Sánchez Rumoroso. Personajes:Gabriela Mistral, Gabriel González Videla, Carlos Lambert, Isabel Bongard, El Cristo del Elqui.Arte y Cultura: Víctor Domingo Silva, Jorge Peña Hen, el mural de Gregorio de La Fuente.Gastronomía: Pastelería “Las Carmonas”, las papayas, la Fiesta del Cabrito, empanadas de Huentelauquén.Pioneros: Primer observatorio, hospital, parque eólico, liceo, diario El Día.Tradiciones: Artesanía en Piedra Combarbalita, Fiesta Niño Dios de Sotaquí, Cementerio Cerrillos de Tamaya.Pueblos con historia, Gualliguaica, Almirante Latorre, Montegrande, Guayacán.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

Lo más visto hoy

Los brujos de Salamanca

Los brujos de Salamanca - publicado hace 11 años 1 mes

Lamentan deceso de ex “Música libre”

Lamentan deceso de ex “Música libre” - publicado hace 9 años 9 meses

Datos para el asado de Fiestas Patrias

Datos para el asado de Fiestas Patrias - publicado hace 10 años 2 semanas

 

Diario El Día

 

 

 

X