El horario peak de flujo automotriz en el edificio es entre las 11 de la mañana y las cuatro de la tarde. Empresarios esperan mantener usuarios en invierno

Aunque nunca ha llegado al máximo de su capacidad, el nuevo estacionamiento subterráneo de La Serena ha registrado un alto flujo de automóviles. Sus dueños esperan recuperar la inversión en un plazo de doce años.

A casi un mes de la inauguración del recinto que tiene una capacidad de 395 plazas, el gerente de operaciones de la empresa a cargo, ECM, Juan Carlos Cabello, manifestó su satisfacción por la preferencia que los automovilistas han tenido con el lugar, ya que han identificado unos 700 a 800 autos por jornada en las dependencias.

“Hemos tenido una muy buena aceptación de la gente. De hecho tenemos horarios peak entre las 11 de la mañana a las 4 de la tarde, aunque no se ha alcanzado a llenar en un cien por ciento el estacionamiento, pero en ese horario siempre el primer nivel de horarios esta completo”, comentó.

El ejecutivo explicó que aprovecharán el período estival ya que existe una estimación de que pasado el verano el número de usuarios puede ser menor. “Esperamos que en invierno mantenga su flujo, sabemos que va a bajar, pero va a mantener una cantidad de gente importante”.

El empresario dice que uno de los puntos que ha beneficiado a la gente es la descongestión del parque vehicular y el orden de éste ya que “con la gran cantidad de público que tiene esta ciudad en el tiempo de verano es complicado”. Además agregó que hoy se cuenta con un lugar donde guardar su auto con alto estándares de seguridad.

Cabello enfatizó en la cláusula contractual con el municipio de La Serena que le garantiza el cierre de todas las playas de estacionamientos que bordean el perímetro de la plaza de Armas en función de una exclusividad que goza la concesionaria Auto Orden S.A. “En lo que se licitó hay ciertas zonas de exclusión (...) lo que se está pidiendo que las playas de estacionamientos que no están autorizadas salgan”.

La empresa espera hacer uso del edificio por los próximos 35 años, “nosotros vamos a explotar el edificio y después queda para la municipalidad”, aun cuando Cabello indicó que la recuperación del monto invertido se cumplirá al cabo de 12 años.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X