A fines del mes de enero Sernatur entregó un positivo balance del comportamiento del sector turístico durante el 2012. La entidad destacó las cifras récord registradas en la llegada de turistas extranjeros y en el movimiento del turismo nacional.
En tanto, en la evaluación de ocupabilidad correspondiente a enero, el destino turístico Coquimbo - La Serena, alcanzó la tasa más alta de toda la macrozona norte, llegando a un 88,3% de ocupación en establecimientos de alojamientos turísticos. Miles de automóviles se pueden ver por estos meses visitando las principales ciudades de la región. La mayoría de ellos se concentra en La Serena y específicamente en su centro.
A los atochamientos en las principales arterias, desde hace unos años, aunque éste con mayor intensidad, se ha sumado un nuevo problema, el de los cajeros automáticos. Turistas molestos que deben recorrer varias cuadras para encontrar uno de estos dispensadores en buenas condiciones o con dinero. La situación ha llegado a tal que las autoridades regionales han debido pedir a los bancos mejorar el servicio y, así, evitar la mala imagen que está dejando este servicio en el turismo.
“Nosotros hemos sido muy exitosos en términos turísticos, sin embargo, para la imagen de la región, tenemos algunas falencias y hace dos temporadas estivales no hemos sido capaces de superar el mal funcionamiento de los cajeros automáticos. Y como autoridad hemos hecho varios llamados a la banca para que se coordinen mejor con Transbank y puedan tener el dinero que los turistas requieren”, indicó Gustavo Mallat, seremi de Economía.
La autoridad no descartó sostener reuniones con las autoridades bancarias e indicó que, en conjunto con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), se encuentran realizando un estudio para mejorar la conectividad financiera de la región.
“Estamos trabajando en un diagnóstico para negociar con gerencia de Banco Estado de tal forma que en algunas comunas, esta entidad pueda instalar más cajeros automáticos o una caja vecina”, dijo la autoridad.