• En la última edición de este concurso realizada en México en agosto pasado, se anunció oficialmente que el pisco y la región de Coquimbo serían los organizadores de la versión 2017 del evento. FOTO CEDIDA
    En la última edición de este concurso realizada en México en agosto pasado, se anunció oficialmente que el pisco y la región de Coquimbo serían los organizadores de la versión 2017 del evento. FOTO CEDIDA
El evento Spirits Selection, del Concurso Mundial de Bruselas, congregará en la región a más de 80 expertos mundiales, lo que permitirá no solo posicionar al pisco en el mundo, sino que también la promoción turística de la zona

Entre los días 22 y 26 de agosto de 2017, la Región de Coquimbo será sede del certamen internacional de destilados Spirits Selection, del Concurso Mundial de Bruselas, uno de los eventos independientes más prestigiosos a nivel internacional y que en su próxima versión tendrá como bebida estrella al pisco.

En este último compiten destilados de más de 50 países, que son evaluados por 80 reconocidos catadores de todo el mundo y dada su relevancia la Asociación de Productores de Pisco ha iniciado ya una campaña comunicacional para promocionar la actividad que, según indican, no solo aportará al sector turístico, gastronómico y hotelero local, sino que servirá como una ventana para mostrar al mundo las bondades de la zona.

En entrevista con Radio Mistral, Francisco Hernández, presidente de este gremio recalcó que es un gran logro que Chile y la región de Coquimbo se hayan logrado posicionar como sede de este concurso, indicando que para ello fueron fundamentales las gestiones que realizó el actual ministro de Agricultura, Carlos Furche.

“Nosotros aquí no estamos promocionando una actividad agrícola, que obviamente se va a ver beneficiada con la visualización de esta bebida emblemática de las regiones de Atacama y Coquimbo, sino que además queremos potenciar toda la capacidad hotelera, de instrucción al mundo gastronómico, hemos tenido contacto con todas las universidades de la zona, con la Cámara de Turismo, estamos haciendo gestiones con Cidere por todo lo que esto va a involucrar, porque va a ser un movimiento en un periodo que es de temporada baja. Esto le va a dar movimiento a la región, a la capacidad hotelera, al mundo astronómico”, recalcó.

La coordinación entre todas las instituciones será fundamental para lograr el éxito de este evento, recalcó, y por ello están trabajando de lleno “en poder levantar este gran evento internacional que va a proyectar a la región de Coquimbo hacia el mundo, porque el nivel de los invitados es muy alto, es gente del mundo de los importadores, de medios de comunicación especializados, sommeliers, catadores, que van a permitir que la región de Coquimbo salga al mundo”, puntualizó.

Por su parte, el gerente de la Asociación, Claudio Escobar, destacó que la misión de la organización será “mostrar lo que es la región, lo que es Chile, las regiones pisqueras y ese es un trabajo que se tiene que ir potenciando para poder mostrar los atributos que tiene la zona no solamente desde el ámbito agroindustrial, sino que la parte turística, el comercio, la gastronomía, los productos típicos, aprovechando que este evento tiene un gran impacto mediático en varios países”.

Desde ahora y hasta agosto de 2017, en la zona, a nivel nacional y también en otras partes del mundo se irán realizando diversas acciones promocionales para publicitar este evento que buscará además que el pisco logre finalmente hacerse un lugar en el mercado mundial. 3702

 

RECUADRO

EL CONCURSO

Este concurso mundial de vinos y bebidas espirituosas se realiza desde 1994, pero gracias al  enorme éxito y la organización que el mismo requiere, desde 2013 el “Spirits Selection by Concours Mondial de Bruxelles”, de dimensión internacional, vuela con sus propias alas. En sus versiones anteriores, se ha llevado a cabo en Taiwán en 2013, Brasil en 2014, China en 2015 y México 2016. En el que se presentan múltiples variedades de bebidas espirituosas además del pisco, tales como Ron, Aguardiente, Whisky, Vodka, Tequila, entre otros.

 

FRASE:

“Esto le va a dar movimiento a la región, a la capacidad hotelera, al mundo astronómico”

FRANCISCO HERNÁNDEZ

Presidente de la Asociación de Productores de Pisco

 

CIFRA:

80

catadores de nivel internacional evaluarán a bebidas espirituosas provenientes de cerca de 50 países del mundo.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X