A finales de julio, la Contraloría había emitido un informe del sumario por la construcción del centro comercial “Paseo Balmaceda”, ubicado en la calle del mismo nombre con Seminario, en la ciudad de La Serena, el que consideró 8 infracciones en el permiso de edificación que debían ser consideradas por la Dirección de Obras del municipio serenense, entre los cuales incluían la no consideración de las vialidades de Avenida Estadio, El Santo y calle Seminario.
Desde la empresa a cargo de la construcción del centro comercial señalaban que estaban convencidos de que el proyecto estuvo y está 100% apegado a la legislación. y que estaban convencidos que se había hecho todo de acuerdo al estado de derecho. Por otro lado, también afirmaban que la Dirección de Obras Municipales de La Serena actuó de forma profesional y rigurosa.
CIERRE DE INVESTIGACIÓN
La situación fue confirmada el pasado jueves cuando el órgano contralor de la Región de Coquimbo dio por cerrada la investigación respecto de la construcción del centro comercial, concluyendo así el proceso administrativo que había iniciado.
El cierre de esta investigación ratifica que el proceso realizado por la Dirección de Obras Municipales de La Serena frente a estos requerimientos fue correcto y se confirma la conclusión de la municipalidad de que los permisos entregados son legales.
Cabe destacar que el oficio de Contraloría concluye que en estos procesos debe primar siempre la certeza jurídica y que por tanto deben respetarse las situaciones consolidadas, es decir, los derechos adquiridos como ocurre en este caso.
CAMBIO DE CRITERIO
Dada la oportuna respuesta de la municipalidad, respecto de las observaciones sobre las vialidades restituidas por la ley N° 20.791, es que la institución revisora da por terminado el proceso.
Cabe aclarar que en el año 2014 en que fue autorizado este anteproyecto, el MINVU había instruido a las Direcciones de Obras Municipales con la circular (DDU 279) aprobar los proyectos que fueran presentados antes de la entrada en vigencia de la ley Nº20.791, sin la necesidad de materializar las calles caducas y no ejecutadas, en este caso Avenida Estadio y Seminario.
Por ello, en el 2014 el anteproyecto de Paseo Balmaceda se ajustó a derecho. Al término del año 2016, la Contraloría cambió de criterio al respecto. Sin embargo, su oficio reciente reconoce que un cambio de criterio operado dos años después no puede tener efecto retroactivo porque ello afectaría la certeza jurídica.
Desde la empresa NeoRentas, a través de un comunicado, señalaron que el oficio de la autoridad y el cierre del proceso administrativo respecto al centro comercial reafirma el cumplimiento de la normativa y que la documentación y permisos exigidos fueron tramitados con apego al ordenamiento jurídico y de absoluta buena fe.
Finalmente, la empresa destacó que este pronunciamiento final de Contraloría viene a corroborar el correcto actuar en todo el proceso y su legalidad. “Paseo Balmaceda es una realidad. El proyecto está en su etapa final y los arrendatarios están en plena etapa de habilitación”, señala el escrito.
PROYECTO DE 34 MIL METROS CUADRADOS
En el centro comercial “Paseo Balmaceda” se instalarán tiendas como Tottus, un Home Center, llegará el primer gimnasio Energy de la región, Starbucks, el primer Auto Mac de McDonald’s, Emporio La Rosa y una serie de tiendas complementarias entre restaurantes y tiendas medianas y pequeñas.
Son cerca de 50 tiendas en total en 34 mil metros cuadrados, donde también se incluye una oferta de bodegas y oficinas comerciales