El impulso de la hidroelectricidad y de las energías limpias será uno de los principales efectos en la región que tendrán los planes anunciados por el Presidente
Uno de los grandes efectos en la zona que tendrá la nueva política energética, anunciada ayer por el Presidente Sebastián Piñera, será el impulso al uso de la infraestructura de riego para la obtención de electricidad.
El 6 de mayo de 2008 se inauguró en el embalse Puclaro la primera central hidroeléctrica de la región, iniciativa imitada años más tarde en el tranque La Paloma, y aunque la capacidad instalada de generación es muy pequeña, son dos ejemplos de las potencialidades que tienen las grandes obras de riego en la región para generar energía.
El plan anunciado contempla 6 ejes sobre los cuales se deberá desarrollar el mercado eléctrico: La eficiencia energética, el despegue de las energías renovables no convencionales, la mayor preponderancia al recurso hídrico, la menor dependencia externa, la implementación de la carretera eléctrica pública, el desarrollo de un mercado eléctrico más competitivo y el avance sostenido en las opciones de interconexión eléctrica regional.
Luis Eduardo Cantellano, seremi de Energía, recalca que a partir de esta nueva política cobrarán mucha importancia las obras de riego, como también las otras formas de generación usando energías limpias. 1702i