Continúa la polémica por el futuro proyecto Paseo Balmaceda en La Serena. A finales de Julio, la Contraloría emitió el último informe del sumario realizado a dicho recinto, el que consideró 8 infracciones en el permiso de edificación que debían ser consideradas por la Dirección de Obras del municipio serenense, entre los cuales incluían la no consideración de las vialidades de Avenida Estadio, El Santo y calle Seminario.
Tras el informe, desde la casa edilicia señalaron que encontraron arbitraria la determinación de la Contraloría, señalando que el proceso se había judicializado, no realizando finalmente lo determinado por el organismo fiscalizador.
Esto generó la molestia de un grupo de vecinos que viven cerca de este proyecto, quienes se organizaron y procedieron a presentar una denuncia en el Segundo Juzgado de Policía Local de La Serena, que es el organismo idóneo para analizar temas relacionados con la Ley General de Urbanismo y Construcción.
“Ante el informe emitido por la Contraloría, el municipio respondió señalando que no estaban de acuerdo con el fallo emitido y que no iban a hacer ningún cambio. Entonces nosotros como vecinos nos reunimos y presentamos una denuncia al Juzgado de Policía Local, que dentro de la institucionalidad es lo que corresponde”, explica Alex Garrido, arquitecto, uno de los denunciantes y vecino del sector.
Según indicó “en estos momentos se está a la espera de la notificación a las empresas involucradas Neorentas y Metlife, para concretar la paralización de las obras, pero el municipio ya está al tanto de esta situación la Dirección de Obras conoce este fallo y deberían proceder”.
Cabe destacar que en el informe de Contraloría, la entidad fiscalizadora le dio un plazo de 60 días a la Dirección de Obras del municipio serenense para notificar a la empresa, con la finalidad de que la firma considere los reparos realizados al permiso de edificación. “Se ordenó al Director de Obras del municipio que en un plazo de 60 días tomaran las medidas pertinentes para solicitar este permiso de edificación y obligar a la empresa a restituir esas calles no sólo a dejar el espacio, sino a construirlas”, detalla Cristian Álvarez, abogado que patrocina la denuncia.
En este sentido, el abogado indicó que es claro el error cometido por el municipio, al hacer caso omiso a las indicaciones solicitadas por Contraloría, razón por la cual los vecinos recurrieron a realizar la denuncia pertinente.
“El Director de Obras no responde al oficio de Contraloría y es el alcalde quien señala que como municipio no van a realizar las modificaciones ordenadas por el sumario, haciendo caso omiso a lo solicitado por la entidad fiscalizadora, en este caso Contraloría. Entonces lo que nosotros hicimos fue lo que permite la ley, denunciando ante el Juzgado de Policía Local y solicitando que se ordene lo que la Contraloría solicitó, que es la restitución de las calles Avenida Estadio, Seminario y El Santo”, agregó Álvarez.
En definitiva, precisa, tras la recepción de esta denuncia, las obras del proyecto Paseo Balmaceda deben ser paralizadas y de la misma manera la Dirección de Obras del Municipio no podrá recepcionar las obras, hasta que se resuelva esta causa.
“Entonces finalmente lo que se solicitó en esta denuncia, es que la empresa paralice las obras y que la Dirección de Obras del municipio no pueda recepcionar las obras, debido a que no se está cumpliendo con la normativa en relación a los trabajos viales que incluye este proyecto. Por esta razón, la empresa no puede seguir construyendo, ni la obra puede ser recepcionada, hasta que se resuelva esta causa. Pedimos que se cumpla lo que Contraloría determinó por su auditoría interna realizada en el proyecto”, finalizó el abogado, Cristian Álvarez.
Finalmente manifestó que las empresas Metlife y Neo Rentas, con domicilio en Santiago, deberán ser notificadas por exhorto por un tribunal de Santiago sobre esta causa, la que se definirá en un comparendo, que se realizará el próximo 28 de septiembre en el 2° Juzgado de La Serena.
REACCIÓN DE LA EMPRESA. Consultada respecto de esta resolución, a través de una declaración pública desde la firma Neorentas indicaron que “no hemos sido notificados de una decisión de esa naturaleza, por lo que no podemos emitir un juicio fundado al respecto”.
Asimismo, agregan que “tenemos absoluta convicción que Paseo Balmaceda cumple con la normativa, documentación y permisos exigidos por la ley al momento de ser presentado, los que fueron tramitados con completo apego al ordenamiento jurídico y de absoluta buena fe”.
En caso de ser notificados de una medida de esa naturaleza, advierten “ejerceremos todos los derechos y acciones que nos confiere la ley, para abrir finalmente Paseo Balmaceda al público, el que se encuentra con más de un 95% de avance, y que aportará una muy importante fuente de trabajo y progreso a la región”.
Paseo Balmaceda considera la construcción de un supermercado Tottus, ligado a Falabella, el primer Auto Mac de McDonald’s, Emporio La Rosa y el primer gimnasio Energy (de categoría Premium). También llegará Starbucks (que ya había anunciado su llegada a Coquimbo de la mano de mal Vivo), Tricot, y Home Center, más una serie de tiendas complementarias entre restaurantes y tiendas medianas y pequeñas. Serán cerca de 50 tiendas en total en 34 mil metros cuadrados, donde también se incluye una oferta de bodegas y oficinas comerciales.