Este proceso contó con una amplia participación de los privados, con los cuales se llevaron a cabo encuestas y mesas de trabajo sectoriales
Un intenso trabajo de encuestas-entrevistas para conocer la demanda de innovación que tienen las empresas de distintos sectores productivos de la región se ha realizado en el marco del proyecto RED “Conectando la Innovación en Regiones”.
Para esta labor, llevada a cabo por profesionales del Gobierno Regional y de la consulta internacional INFYDE (empresa española que se adjudicó la licitación para la construcción de la Estrategia Regional de Innovación), se han realizado 65 encuestas a empresarios que se desempeñan en los sectores de minería y servicios transversales, agricultura, turismo y pesca y acuicultura, enfocadas en conocer las necesidades y el interés que existe por innovar, los obstáculos que dificultan este proceso.
“Hasta la fecha hemos tenido un exitoso trabajo en terreno con una gran recepción de los empresarios, quienes se han dado el tiempo para participar activamente en la elaboración de este instrumento de planificación que permitirá direccionar los recursos públicos y nuestra oferta de conocimiento hacia lo que realmente las empresas de nuestra región requieren para mejorar su competitividad”, señaló Silvia Soto, jefa (S) de la División de Planificación del Gobierno Regional.
Gastón Di Parodi, gerente general de Minera Dayton, señaló que “creo que las discusiones que se han dado en las mesas son muy enriquecedoras en el sentido que muestran claramente las vicisitudes que cada uno ha enfrentado para ir resolviendo el tema de la innovación, lo que ha dejado una puerta abierta que permitirá definir los caminos que debemos seguir en adelante”, dijo. 3704