Con el fin de colaborar con la causa que lleva la justicia Argentina respecto al botadero de estériles “Cerro Amarillo”, Robert Mayne-Nicholls, gerente general de Minera Los Pelambres, acudió a prestar declaración en San Juan, ocasión en que reiteró que la Compañía construyó el botadero con las autorizaciones exigidas en nuestro país, las que se basaron en la cartografía oficial de la época. “Como ha sido nuestro comportamiento permanente, vine a declarar hoy ante el juez como una forma de seguir colaborando en un conflicto en el cual nosotros no tenemos responsabilidad. Minera Los Pelambres depositó las rocas en el botadero Cerro Amarillo porque contaba con todas las autorizaciones requeridas por la legislación chilena”, explicó.
Junto a esto, el ejecutivo reiteró la disposición de Los Pelambres a aplicar una solución técnica que contribuya a solucionar el problema. “Luego de evidenciada la imprecisión de delimitación de la frontera, que no es de nuestra responsabilidad, que dejaba parte de “Cerro Amarillo” en territorio argentino, Minera Los Pelambres no sólo dejó de operar el botadero, sino que además ofreció sus capacidades para contribuir a una solución técnica, minera y ambiental. Esos son los ámbitos donde nosotros tenemos experiencia, conocimiento, capacidad de acción, y es donde creemos que podemos colaborar a superar un conflicto que nosotros no causamos” afirmó Robert Mayne-Nicholls.