• La doble vía entró en operaciones en mayo de 2016
    La doble vía entró en operaciones en mayo de 2016
Crédito fotografía: 
Archivo El Día
La compañía informó que la operación forma parte de una estrategia como grupo para generar nuevos recursos, de manera de seguir invirtiendo y creciendo en nuevos proyectos

La empresa constructora y de servicios Sacyr Concesiones informó a través de un comunicado en España que vendió el 49% de la Sociedad Concesionaria Ruta del Algarrobo, que actualmente administra la doble vía La Serena-Vallenar, al fondo de inversión Toesca Infraestructura por 161 millones de euros, incluida la deuda asociada a la participación vendida.

De esta forma, la compañía informó que tras la operación Sacyr mantendrá el 51% de Ruta del Algarrobo.

Según señalaron a El Día desde la firma “esto forma parte de una estrategia como grupo, con la entrada de socios en concesiones ya en explotación, generamos recursos para seguir invirtiendo y creciendo en otros nuevos proyectos. Así además generamos negocio en esos nuevos proyectos, tanto para nuestra división constructora (Sacyr construcción), como para la concesionaria y operadora (Saopse)”.

En cuanto a si afectaría en alguna medida la operación que ha venido llevando hasta ahora y una posible futura construcción de un viaducto, precisaron que “no influye en nada pues la administración de la sociedad y su gerencia sigue de la misma forma y con los mismos principios de gestión societaria”.

Cabe destacar que en abril de 2012 esta sociedad se adjudicó la construcción y operación por un máximo de 35 años de la citada autopista, de 187 kilómetros de longitud.

En mayo de 2016 inició sus operaciones (con cobro de peaje) pero aún mantiene pendiente la construcción de un tramo de aproximadamente 380 metros de largo por 50 de ancho, en donde se realizó el hallazgo del sitio arqueológico denominado El Olivar. En principio, el Consejo de Monumentos Nacionales determinó que no se reanudarían las obras hasta que se realizara el retiro total de las osamentas, sin embargo, dada la magnitud y la gran presencia de cuerpos y vasijas, se indicó que se analizaría la medida alternativa de levantar un viaducto, el que permitiría pasar por sobre los restos, manteniendo debajo un parque arqueológico.

En este sentido, aún quedan definiciones pendientes pues si bien el ministerio de Obras Públicas se abrió a la opción de esta infraestructura, aún no se ha dado a conocer un proyecto concreto y si finalmente será el Estado o la propia empresa concesionaria la que lo financie, desafíos que deberá abordar esta nueva sociedad.

Según se informó, hasta la fecha, Sacyr invirtió en la carretera el equivalente a unos 300 millones de euros.

Sacyr Concesiones lleva más de veinte años en Chile, donde se adjudicó trece proyectos concesionados con una inversión de 6.500 millones de dólares y la construcción de más de 1.300 kilómetros de autopistas. 3701i

 

CIFRA:

300

Millones de euros es la inversión que ha realizado Sacyr a la fecha en esta carretera

 

FRASE:

“Con la entrada de socios en concesiones ya en explotación, generamos recursos para seguir invirtiendo y creciendo en otros nuevos proyectos”

SACYR

A través de comunicado

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X