Con una mirada lúdica quiso el Servicio Nacional al Consumidor, Sernac, instruir a los adultos mayores en la educación financiera, este jueves en la región de Coquimbo. El servicio llevó a cabo una obra de teatro llamada “El Trámite”, que buscaba entregar elementos de finanzas personales a través de la cultura, iniciativa que se enmarcó en el programa de educación financiera del Sernac.
La directora regional del Sernac, junto con agradecer a las personas mayores que asistieron a esta obra de teatro gratuita, explicó que el propósito de actividad cultural es mostrarles a los seniors, las implicancias del sobreendeudamiento, el acceso al crédito y la planificación, además de generar un espacio de reflexión respecto de esta temática.
LA IMPORTANCIA DE CONOCER CONCEPTOS ECONÓMICOS
Paola Ahumada mostró su satisfacción por la acogida que tuvo la obra de parte de las personas mayores, (llegaron más de 150 personas), quienes se vieron reflejadas por las historias narradas por los actores, dos de los cuales superan los 80 años de edad.
La autoridad regional resaltó la importancia del Programa de Educación Financiera, el que tiene como fin que las personas mayores conozcan y comprendan conceptos asociados y los riesgos inherentes a este mercado, pero por sobre todo, generar habilidades, motivación y confianza, para aplicar los conocimientos en la toma de decisiones en diversos contextos, mejorando así el bienestar económico personal, familiar y social.
UN 17% DE LA POBLACIÓN ES ADULTA MAYOR
Según antecedentes del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), las personas mayores representan en Chile cerca de un 17% de la población. Es un segmento que va en aumento y que cada vez está más consciente de sus derechos y deberes. “Como Sernac, estamos convencidos de que es clave que por medio de actividades dinámicas, educativas y cercanas lograremos promover la formación de consumidores empoderados y conocedores de sus derechos en este mercado, de ahí la relevancia de este tipo de actividades culturales”, dijo la autoridad regional.