• Telefonía móvil 3G llegará a 126 nuevas localidades aisladas en el 2016
    Telefonía móvil 3G llegará a 126 nuevas localidades aisladas en el 2016
Anuncio lo realizó el subsecretario Pedro Huichalaf, durante el lanzamiento de la conectividad rural en la comuna de Combarbalá.
Llamar a un familiar, comunicarse con Carabineros o bomberos en caso de una emergencia o navegar por internet es algo habitual para las personas que viven en las grandes ciudades de la Región de Coquimbo. Sin embargo, aún existen miles de familias que viven en zonas rurales que no cuenta con servicio de telefonía e internet. A partir de ayer, las localidades de El Durazno y Quilitapia en la comuna de Combarbalá, dejaron atrás el aislamiento y ya cuentan con servicios de telefonía 3G. 
 
Esto se logró gracias al proyecto -conjunto entre el gobierno y la empresa Claro- denominado “Comunicar en cada rincón de Chile es Nuestro Compromiso”.
“Esto es un gran paso para nosotros, antes teníamos que subir a Chineo o subir a un cerro para poder comunicarnos y ahora con esto será muy buena la comunicación. El colegio además tendrá ahora internet, y también dicen que podremos hacer muchos trámites por internet, así que no tendremos que movernos de acá”, dijo a El Día, Silverio Villalobos quien ha vivido durante toda su vida en la localidad de El Durazno.
 
Quienes también se vieron favorecidos con esta iniciativa fueron los estudiantes de la Escuela Nº13, quienes hoy cuenta con conexión a internet y un moderno equipamiento multimedia. “Me parece muy bien que haya llegado el internet porque todos ahora nos podemos conectar con nuestras familias, podemos buscar tareas, podremos quizás hablar con estudiantes de otros colegios como el nuestro”, indicó emocionada la pequeña de 11 años Florencia Puelles. 
 
Pero el tema de las emergencias médicas también era una preocupación que tenía la gente de El Durazno y Quilitapia tenía. “Cuando alguien se enfermaba había que salir a llamar como a 20 kilómetros o subirnos al cerro. Eso era complicado porque el enfermo tenía que esperar hasta que lográramos comunicarnos. Ahora estamos más tranquilos, nos podemos comunicar desde aquí mismo”, dijo la señora Morelia Puelles. 
 
El lanzamiento de este nuevo servicio, que proveerá de servicios de telefonía 3G a 181 localidades aisladas de todo el país, fue encabezado por el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf; el gerente general de Claro,  Mauricio Escobedo; Osman Cortes, alcalde (s) de la comuna de Combarbalá, autoridades nacionales y locales.
El proyecto contempla una solución de voz 3G con conexión satelital a la red, cubriendo el 100% de las localidades obligatorias, esto es, 181 localidades aisladas y rurales correspondientes a 107 comunas del país, beneficiando a 46.880 personas.
 
En la actividad, animada por Mario Kreutzberger, don Francisco, se realizó de manera simbólica la primera llamada de voz desde la zona, la que fue recibida en Santiago por conductor de televisión Martín Cárcamo. 
 
“Yo creo que le cambia la vida a un pueblo como El Durazno, le cambia la vida a los estudiantes al tener un computador, al profesor al tener esta conectividad con el mundo, esta es un ventana inmensa que se abre, ahí está el hoy presente. Este pueblo está al día de hoy, se puede comunicar instantáneamente con cualquier parte del mundo.  El computador no tiene fronteras, el mundo de internet no tiene fronteras.  Eso lo va lo notar la gente en muy corto plazo”, indicó Kreutzberger.

NUEVO CONCURSO

El subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf anunció que nuevas localidades de  la zona serán beneficiadas con este tipo de iniciativas.   “En esta región, de 545 localidades del país que estamos beneficiando, 43 son ésta región. Son de las provincias de Limaría, Choapa y Elqui, que también están siendo beneficiadas con este tipo de conectividad. Pero en este esfuerzo de unir a todos los chilenos, se está realizando un segundo concurso que se está adjudicando y que se llama 700, existan más 1.281  nuevas localidades, adicionales a las 545 ya mencionadas. Eso tiene un plazo mayor, estamos hablando de entre un año y un año y medio más, pero está dentro de nuestros desafíos. Y dentro de esas nuevas, van a haber 126 localidades en esta región. Esa es una gran noticia”, dijo.
 
En tanto, el  gerente general de Claro,  Mauricio Escobedo, destacó la importancia que el poder acompañar el desarrollo que tiene que tener Chile.  “Los niños son los hombres del futuro y ellos tienen que tener el acceso a todas y cada una de las tecnologías que hoy están disponibles.  Para nosotros la inversión no es algo que esté en función de la rentabilidad, sino que el poder apoyar las iniciativas que el gobierno a través de los proyecto está implementando. La empresa demuestra una vez más su foco en la masificación, en acercar los beneficios de la tecnología a todas las personas, sin importar donde estén”, finalizó el ejecutivo. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X