Columnas

La danza de las ballenas

Imagen de Víctor Sepúlveda Carrasco

Desde hace años nuestro país ha estado siendo víctima de la sustracción sistemática de ballenas y, para colmo, ahora viene a serlo de la invasión irracional (¿o de una ola de inmigración?) por parte de ellas.

Leer más

Masajes en Silla para Vecinos del Sector El Llano

Imagen de Fundacion.sce

Como Fundación creada con el fin de ayudar a la comunidad, nos hemos propuesto dar el "Toque de Curación" a los vecinos de la Junta Vecinal Altos de Guayacán, Sector El Llano. 

Para comprender el "Toque de Sanidad" debemos conocer los siguientes datos:

• Es uno de los remedios prácticos más antiguos conocidos por el hombre.

• Medio natural e instintivo de aliviar el dolor y las molestias.

• Practicado en casi todas las culturas antiguas, desarrollado y enseñado por médicos.

• Se ha escrito mucho acerca de esto en los libros médicos desde el 500 AC.

• Utilizado por los Chinos desde cerca del 3000 AC. – Se encuentra en libros Hindúes de cerca del 1800 AC.

• Usado por los griegos desde antes del 300 AC. – Descubierto por los japoneses cerca del sigloVI DC.

• Su importancia declina en la Edad Media (junto con la Biblia), pero revive en el Renacimiento. Su popularidad ha fluctuado a través del tiempo hasta hoy. 

Leer más

¿ CAE ó no cae ?

Imagen de Luis Enrique Soler Milla

Al parecer con la última declaración de la ministra Del Piano se CAE definitivamente la opción de condonar las deudas por los Créditos con Aval del Estado, ahora se deberá esperar como les CAE  a los estudiantes endeudados sus malas noticias…,  que se podrían tra

Leer más

Seminario Prevención de la Silicosis

Imagen de fundacionsce

Cuan importante promover el cuidado de la salud de los trabajadores, que puedan estar expuestos a Silice y por lo consiguiente enfermarse de silicosis.  Por esa razón el pasado martes 25 de abril 2017, la Fundación en conjunto a la Seremi de Salud Coquimbo y Profesionales del área de salud ocupacional y prevención de riesgos del Instituto de Seguridad del Trabajo, dictan Seminario para la Prevención de la Silicosis en el Centro Cultural Palace de la ciudad puerto, Coquimbo.

Leer más

Seminario Prevención de la Silicosis

Imagen de fundacionsce

Cuan importante promover el cuidado de la salud de los trabajadores, que puedan estar expuestos a Silice y por lo consiguiente enfermarse de silicosis. 

Por esa razón el pasado martes 25 de abril 2017, la Fundación en conjunto a la Seremi de Dalud Coquimbo y Profesionales del área de salud ocupacional y prevneción de riesgos del Instituto de Seguridad del Trabajo, dictan Seminario para la Prevención de la Silicosis en el Centro Cultural Palace de la ciudad puerto, Coquimbo.

Leer más

Cartas al director

Cuidadoras de Semillas: cultivando la biodiversidad

Por años hemos sido envueltos por un mundo modernizado, globalizado y en constante desarrollo en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana; en la actualidad la realidad que vivimos dista de asemejarse a la de nuestros antepasados, para nosotros es natural vivir en una restringida diversidad, e

Leer más

Cobros abusivos de combustibles

¿Hasta dónde vamos a seguir con el alza de los combustibles, un bien que abarca un todo para movilizar el país? Es una necesidad, no es un lujo. Es impresionante como suben los combustibles y las diferencias abusivas que existen en las calles de la ciudad.

Leer más

La roja ahora juega a la manera de Salah

Estimado Director: Decir que un DT de nuestra selección de futbol no quiera ganar debería ser una gran mentira, aunque en Chile tuvimos algunos DT que salían a empatar o en último caso a no ser goleados, si hasta ponían el bus de traslado atravesado en el arco, lo que sí puede ocurrir, es que cada D
Leer más

Tierras Blancas: El Pueblo Olvidado

Señor director, el título lo dice todo. Tierras Blancas, una localidad con más de cien mil habitantes que no recibe el progreso que se nota en Guanaqueros, con el muelle y el paseo costero. Se han gastado miles de millones y Tierras Blancas tiene un Cesfam que aún no se ha entregado.

Leer más

Corsario: Un lugar de nostalgia

Cuentan los más antiguos ciudadanos de La Serena que funcionaba un hermoso lugar llamado Corsario donde llegaban los buses de una empresa de transporte y era un lugar de visita en la ciudad.

Leer más
X