Columnas

Reformas: Desempleo, poca inversión y bajo crecimiento

Imagen de Juan Manuel Fuenzalida

El presidente Piñera señaló en varias oportunidades que las reformas que está impulsando el Gobierno son “mal implementadas” y que “están produciendo mucho daño y mucho sufrimiento a muchos chilenos”, porque cuando un gobierno quiere implementar reformas, debe hacerlo en forma responsable, con di

Leer más

Presupuesto 2017: Bajo crecimiento por malas reformas

Imagen de Sergio Gahona Salazar

La Presidenta Bachelet anunció que  el Presupuesto del 2017  contempla un aumento del gasto del 2,7%, que es el menor aumento del gasto fiscal desde hace 14 años, estimado así para reducir el déficit presupuestario, priorizando la prudencia  por sobre la necesidad de dar mayores estímulos. Ésta e

Leer más

Un presupuesto con énfasis social

Imagen de Matías Walker Prieto

La Presidenta Bachelet dio a conocer los principales antecedentes del proyecto de ley de presupuesto para el año 2017. Lo primero es destacar que se trata precisamente de un proyecto de ley, que es nuestra responsabilidad como parlamentarios aportar para mejorar este y todos los proyectos, y que

Leer más

Ejes del Presupuesto 2017

Imagen de Adriana Muñoz

El Gobierno difundió los lineamientos del presupuesto 2017, el último que se ejecutará completamente durante la actual administración. Atendida la desaceleración que vive nuestra economía, el gasto público se incrementa en forma moderada.

Leer más

Aumento en el monto de las pensiones, un primer paso

Imagen de Jorge Pizarro

La Presidenta anunció la propuesta del Ejecutivo para el próximo erario nacional, que incluye la posibilidad de aumentar en 10% los montos de la Pensión Básica Solidaria, iniciativa que, de concretarse, beneficiará a un millón 300 mil personas. A contar del 1 de enero del próximo año, las pension

Leer más

Presupuesto para el 2016

Imagen de Alejandro San Francisco

La última semana de septiembre la presidenta Michelle Bachelet presentó el presupuesto para el 2016, anunciando un aumento de un 2,7%. Destaca el incremento de un 10% en la Pensión Básica y el Aporte Previsional Solidario.

Leer más

Tobillera electrónica

Imagen de Carlos Galleguillos Carvajal

La Ley 20.603, de 27 de junio de 2012, modificó la Ley 18.216 que establece Penas Alternativas a las Penas Privativas o Restrictivas de Libertad, incorporando al ordenamiento jurídico una novedosa forma de control de cumplimiento de penas: el Monitoreo Telemático.

Leer más

Cartas al director

Los olvidados del plan de vacunación

Con esperanza vemos cómo avanza el Plan Nacional de Vacunación Covid-19, el que genera tranquilidad en la sociedad chilena.

Leer más

Es hora de digitalizar a las MYPES

El estallido social y el covid-19 dejaron a muchas medianas y pequeñas empresas al borde de la quiebra. Es quizá la crisis más fuerte que hayan vivido los emprendedores locales y que, como organización que trabaja en el ámbito del emprendimiento, nos obliga a reflexionar sobre varios asuntos.

Leer más

Las niñas y niños pueden aprender a leer en pandemia

El escenario educativo del año 2020 fue muy difícil. Según cifras oficiales, en un año normal en Chile, el 60% de los estudiantes de 1º básico termina el año escolar sin saber leer y escribir.

Leer más

El gran desafío de la vacunación

Como es sabido, el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el pasado miércoles 20 de enero el uso de esta vacuna -que lleva el nombre de CoronaVac- tras determinar que es segura y que tiene una eficacia de un 78% para inocular en dos dosis a la población de entre 18 y 60 años contra el coronaviru

Leer más

COVID-19, mascarillas y playas

La costa ha sido el lugar preferido para usar el permiso de vacaciones, siendo recurrente ver imágenes de playas llenas de veraneantes que han optado por tomarse un respiro en esta pandemia.Ante esta situación, no debemos olvidar las altas cifras de COVID-19 que aún hay en Chile, manteniendo las

Leer más

Montaña, riesgo y coronavirus

Luego de meses de encierro absoluto, y un actual encierro parcial, cambiante y dinámico, surge la opción de tomarse un descanso y disfrutar de las áreas naturales que tiene el país.

Leer más

Más que una estadística

Según los datos entregados por la Universidad Johns Hopkins, al día 25 de enero, las muertes por COVID-19, llegan a los 2.131.079 en todo el mundo.

Leer más
X