• La policía llamó a la ciudadanía a disfrutar de los espectáculos establecidos y a no comprar ni manipular estos elementos por su cuenta.
Estos elementos pirotécnicos sólo pueden ser utilizados por personas debidamente autorizadas por la institución y que pertenezcan a empresas certificadas.

Se acerca el año nuevo y uno de los principales atractivos son los fuegos artificiales. Claro, llenan de colorido los cielos durante las fiestas, pero también encierran un gran peligro.

 Y es que muchas personas también adquieren estos elementos pirotécnicos en el mercado informal, y los manipulan, sin tomar conciencia de los riesgos que esto conlleva.

Una norma rígida  

El prefecto de Carabineros de Coquimbo, Luis Carrera, explicó la normativa la cual especifica que la manipulación de los fuegos artificiales, sólo pueden efectuarla personas debidamente autorizadas por la institución. “Carabineros de Chile certifica a todas las empresas que tienen la debida capacitación, que tienen los curso de OS11, sobre todo en lo que tiene que ver con la manipulación de explosivos. Partiendo de este punto, la institución a través del departamento de manipulación de armamentos y explosivos, da el visto bueno a quienes manipulan los juegos artificiales y para ello deben presentar una directiva de funcionamiento, y esa directiva con todo su plan de contingencia, la factura de los elementos pirotécnicos que se compran en lugares establecidas y certificados por Carabineros de Chile, y recién ahí les da el vamos para el lanzamiento de los fuegos artificiales”, manifestó.

Compra y Venta

En relación a la compra y la venta de los fuegos pirotécnicos, indicó que “sólo pueden venderlo las empresas que están debidamente inscritas en OS11, que son los que traen fuegos artificiales desde China y Japón. En ese sentido, nosotros vemos la certificación. Con respecto a la compra, sólo pueden realizarla personas mayores de edad que también cuentan con su permiso correspondiente. No cualquier persona mayor de edad, sino que sólo los manipuladores certificados, como te comentaba anteriormente”, expresó Carrera.

Precaución

El policía llamó a las personas a no arriesgarse manipulando fuegos artificiales, no sólo por el daño que pueden llegar a sufrir si tienen alguna quemadura, sino también porque si son sorprendidas por personal de Carabineros éstos deben proceder. “Quienes sean encontrados con estos elementos, y no cuenten con autorización serán detenidos, tanto quien está manipulando el elemento como el que lo está vendiendo, por la ley de control de armas y explosivos. Es decir, los fuegos artificiales sólo se pueden utilizar en fiestas establecidas que están a cargo de empresas altamente calificadas”, precisó. 

En caso de quemaduras

En caso de sufrir alguna quemadura de carácter leve, aunque siempre se debe ir al hospital, los expertos recomiendan utilizar agua en la zona quemada para bajar lo más rápido posible la temperatura. Es importante también ver si existe algún elemento adherido y que puede ser retirado fácilmente. Lo que no se pueda sacar, es recomendable dejarlo hasta que se llegue al servicio de urgencia.

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X