Este lunes 19 de junio en el salón Gabriel González Videla de la intendencia regional, en La Serena, la Policía de Investigaciones realizará la cuenta pública correspondiente al año 2016. Esto, en el marco de las actividades que se llevarán a cabo con motivo del aniversario de la institución.
En la oportunidad, el jefe regional de la institución, el prefecto inspector Mauricio Mardones, hará importantes anuncios como la puesta en marcha del nuevo cuartel en Vicuña y también moderna infraestructura en la comuna de Coquimbo. “Estamos llegando a este aniversario número 84 en bastante buen pie, en un momento en que la gente siente mucha confianza en nosotros y eso lo sentimos y lo sienten también los funcionarios de la institución. La gente valora el trabajo que realizamos, y por eso también la institución se ha ido modernizando y adquiriendo más cuarteles y dependencias. En ese sentido, la región no se ha quedado atrás”, indicó.
FRASE DEL DÍA: “La agenda corta endurece las penas y da más herramientas a los detectives”, Mauricio Mardones, jefe regional de la PDI.
Además, Mardones hizo un positivo balance de lo que ha sido la labor de la institución desde la puesta en marcha de la agenda corta antidelincuencia, que les ha otorgado nuevas herramientas. “La evaluación que hacemos nosotros es muy buena, porque se ha notado el cambio y ahora los policías tienen más herramientas para poder hacer el trabajo. En nuestra región el balance es muy positivo”, indicó.
Además, en ese sentido, afirmó que lo más valorable es que ahora, efectivamente, las personas que ellos detienen están siendo condenadas por la justicia. “La agenda corta endurece las penas y da más herramientas a los detectives, esto hace que podamos adquirir una prueba tan calificada que permite que los delitos puedan ser acreditados, un ejemplo de ello es lo que pasó hace poco, en el mes de abril detuvimos a una banda criminal en Ovalle y ahora ocho de los participantes fueron condenados a una pena que en total suma 85 años. O sea, no estamos hablando de algo menor”, concluyó Mardones.