• ZONA DE DEBATE 2: Marcela Carreño, directora regional de Sernameg: “Como Sernameg en su momento hicimos el trabajo de apoyo y de contención con la mujer y ahora desde luego que nos haremos parte en la querella porque delitos como este deben tener la máxima penalización”.
  • ZONA DE DEBATE 1: Raúl Muñoz, jefe de la Bicrim de Ovalle: “Tenía una red de protección importante ya que debido a su oficio (camionero), conocía a mucha gente que lo encubría. Además de sus familiares que también lo ayudaron”
El individuo atacó a su esposa el 25 de abril del 2015, en Ovalle, a plena luz del día y en la vía pública, para luego darse a la fuga. Según indicó la policía tenía una amplia red de protección que lo encubría y cambiaba constantemente de apariencia.

Tras un año y cuatro meses de investigación, la Bicrim de Ovalle logró dar con el paradero del sujeto que agredió brutalmente a su esposa con un bate de beisbol, en Ovalle.

Los hechos tuvieron lugar el 25 de abril del 2015, en la población 21 de Mayo y causaron conmoción a nivel regional. Claro, el individuo, quien se había separado de su mujer hace algún tiempo, atacó a la víctima a plena luz del día cuando ésta se dirigía a su trabajo. En ese momento, el agresor, a vista y paciencia de los transeúntes, descendió desde un vehículo con el objeto contundente y sin mediar ninguna discusión previa golpeó a su ex conviviente en varias oportunidades, para luego huir del lugar en dirección desconocida.

La mujer quedó en el piso, inconsciente, y fueron los testigos del macabro episodio quienes la socorrieron y llamaron a la ambulancia, que trasladó a la agredida, quien es una conocida dirigente social, hasta el Hospital Antonio Tirado Lanas de la Capital de la Provincia de Limarí, donde constató lesiones craneanas y en otras partes del cuerpo.

EXTENSA INVESTIGACIÓN. Una vez cometido el delito, la Fiscalía de Ovalle ordenó investigar a la PDI, la que no había podido encontrar al sujeto, hasta ahora. Claro, según afirma el comisario Raúl Muñoz, jefe de la Brigada de Investigación de Ovalle, el individuo tenía una amplia red de protección en la ciudad. “Fue una investigación extensa, pero finalmente pudimos dar con el sujeto de 53 años. Lo que demoró su captura fue lo hábil que era esta persona para eludir a la policía, ocultándose en diferentes domicilios. Tenía una red de protección importante ya que debido a su oficio (camionero), conocía a mucha gente que lo encubría. Además de sus familiares que también lo ayudaron”, manifestó Muñoz.

Además, el detective precisó que el sujeto cambiaba de apariencia constantemente, por lo que las fotografías que tenían para reconocerlo de poco servían. “Casi nunca andaba igual, cambiaba constantemente su forma de vestir, a veces utilizaba barba, otras veces no. Es decir, se preocupaba de parecer una persona diferente una y otra vez”.

UNA DEUDA. Muñoz admitió que con la captura del agresor están saldando una deuda que tenían como policía, con la comuna de Ovalle. “Estamos satisfechos por la labor realizada, la gente puede pensar que demoramos, y es verdad, pero se debe entender que las circunstancias de las investigaciones son todas diferentes y algunas resultan más complejas, como esta. Pero, por cierto, el tiempo transcurrido deja claro que nuestra policía no deja de investigar, por más que pase el tiempo y queremos que la comunidad esté consciente de eso”, aseguró.

SERNAMEG SE QUERELLARÁ. Conocida la noticia de la detención, la directora regional del Sernameg (Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género), Marcela Carreño, valoró el trabajo efectuado por la policía y anunciaron que presentarán una querella contra el sujeto. “Estamos conformes con que el sujeto al fin haya sido capturado, porque nos preocupaba que estuviera en libertad, ya que era un peligro para la sociedad y sobre todo para la mujer víctima, que fue agredida de manera tan brutal. Nosotros, como Sernameg en su momento hicimos el trabajo de apoyo y de contención con la mujer y ahora desde luego que nos haremos parte en la querella porque delitos como este deben tener la máxima penalización de acuerdo a la ley”, concluyó Carreño. 4602i

RECUADRO: PRISIÓN PREVENTIVA.

Tras la detención, el sujeto fue puesto a disposición de los tribunales y luego de la audiencia en el Juzgado de Garantía de Ovalle, fue formalizado por los delitos lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar, además de desacato, por mantenerse prófugo de la justicia.

El individuo quedó en prisión preventiva mientras dure la investigación que por instrucción del tribunal tiene un plazo de 60 días.

CIFRA: 60 días fijó el tribunal para la investigación del caso.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X