• Uno de los delitos más comunes, y que se incrementa durante el verano, es el robo de vehículos, el cual se produce mayoritariamente en los estacionamientos de los centros comerciales.
Pese a que falta poco menos de dos meses para que se dé inicio la temporada estival, el ente gubernamental ya implementó mesas de trabajo para disminuir los índices de delincuencia que se presentan en el periodo del año en que arriba la mayor cantidad de turistas.

Pareciera que la temporada estival todavía está lejos, pero desde Seguridad Pública quieren anticiparse, y, por lo mismo, ya iniciaron las coordinaciones para prevenir los delitos más comunes en la región, los que aumentan en los meses de diciembre, enero y febrero. Se trata del robo de vehículos y el robo en lugar no habitado, ilícitos priorizados en el Plan Regional de Seguridad.

Catalina Guzmán, coordinadora de seguridad pública en la zona precisó que durante las últimas semanas, en el marco de la constitución de una mesa público-privada, se han reunido con las policías y ejecutivos de los distintos centros comerciales con miras al verano. “Como ya lo hemos dicho, en relación al robo de vehículos, donde más se cometen es en los estacionamientos de los centros comerciales, por eso que este año empezamos a tener línea directa con ellos, coordinándonos con Carabineros y la PDI, tanto en La Serena como en Coquimbo. Eso es lo que ya a partir de esta fecha con miras a la temporada estival, cuando viene gran cantidad de turistas, y también delincuentes, lo hemos retomado e intensificado, ya que pretendemos disminuir las cifras de la temporada anterior, y con ello bajar la sensación de inseguridad, que es algo a lo que siempre apuntamos nosotros”, indicó Guzmán.

Además, agregó que las mismas mesas de trabajo implementadas en las comunas de la conurbación, ya se constituyeron en Ovalle, y dentro de poco, se creará una en Illapel. “No vamos a quedarnos sólo con La Serena y Coquimbo en cuanto a seguridad. Entendemos que durante la temporada alta los delitos son transversales en toda la región y por eso empezamos a trabajar en Ovalle, y durante este mes también tenemos que levantar una mesa en Choapa, particularmente en Illapel, precisamente para evitar el robo de vehículos y el robo en lugar no habitado, dos de los delitos que están priorizados dentro de nuestro plan regional de Seguridad Pública”.

CAMPAÑAS. Además de las mesas de trabajo para coordinar operaciones, Guzmán aseveró que también se realizarán, campañas preventivas entregando información a los turistas cuando se abra el paso Agua Negra, por donde acceden los visitantes argentinos. Para esto, ya se está trabajando de manera coordinada con los encargados de seguridad de la Provincia de San Juan. “Ya estamos en coordinación para empezar con las campañas preventivas cuando se abre el paso, entregar información, tanto aquí como en San Juan para que los turistas se cuiden de los diferentes delitos que se puedan cometer. Estamos preparándonos con bastante tiempo para este periodo estival que, además con el cambio del dólar que favorece a los turistas extranjeros, veremos un incremento en los visitantes. Lo que queremos es que la gente que viene se vaya con un muy buen recuerdo de nuestra región y no lamentando un episodio delictivo”, enfatizó. 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X