• En Tongoy hay opiniones divididas frente a la toma de las vías de acceso. Mientras en la Junta de Vecinos se organizan para el bloqueo en la Cámara de Comercio creen que hay que respetar al mando regional.
    En Tongoy hay opiniones divididas frente a la toma de las vías de acceso. Mientras en la Junta de Vecinos se organizan para el bloqueo en la Cámara de Comercio creen que hay que respetar al mando regional.
Crédito fotografía: 
Cedida
Dirigentes de la Cámara de Comercio y Turismo del balneario no están de acuerdo con que prácticamente se cierre el pueblo y hay que respetar la decisiones del jefe de la zona, general Onetto.

Aunque los dirigentes de la Junta de Vecinos de Tongoy se han manifestado opuestos al alcalde de Coquimbo y señalan que éste no mantiene diálogo con ellos, no todos los residentes de esa localidad costera están de acuerdo con las acciones de cierre del balneario que han manifestado los dirigentes sociales. parte de la comunidad tongoyina, que pide un cordón sanitarios

Y si bien ayer volvió a reunirse  una parte importante de esa comunidad citada por los dirigentes vecinales, quienes buscan mantener el bloqueo al acceso, han aparecido voces de otras organizaciones que se han manifestado contrario a estas medidas.

Es el caso de la Cámara de Comercio y Turismo de Tongoy, cuyo presidente, Raúl Sanders, descartó de plano que toda la comunidad esté de acuerdo con cerrar los accesos a l balneario y le restó representatividad al presidente de la unidad vecinal.

“Vamos a pedir que la autoridad tome cartas en el asunto, porque no queremos lamentar algo más grave, dado que se están produciendo muchas situaciones alarmantes con estas barreras”.

Plantea que antes de Semana Santa fueron llamados y que acudieron a apoyar el tema de las barreras sociales, oportunidad en que se reunieron con el municipio y finalmente se instaló una barrera sanitaria en conjunto con el jefe de zona, el general Pablo Onetto.

Indica que la idea de ellos era colaborar para que bajaran las barreras sociales, pero eso no sucedió. “Yo creo que acá, José Montero (dirigente social) está confundiendo la opinión pública de la población y creo que eso es algo muy delicado, porque no se les ha permitido en estas barrera el paso a las ambulancias, ha habido malos tratos hacia el personal de la salud. Lo que nosotros pedimos hoy día es que se aplique la normativa nacional. Hoy día no podemos confundir a los servicios del Estado con la salud de las personas y jugar con la sensibilidad de la gente.  Todos estamos sensibles, pero tampoco es para formar una guerra civil”, señala Sanders.

Insiste en que es un tema demasiado delicado y que no porque si se contagia una persona la van a sacar del pueblo. “Vamos a pedir que la autoridad tome cartas en el asunto, porque no queremos lamentar algo más grave, dado que se están produciendo muchas situaciones alarmantes con estas barreras”, dice.

Insiste en que algunos opinan de una forma y otros de otra, “hoy día estamos discutiendo entre nosotros mismos y no estamos dejando que la autoridad desarrolle un trabajo ordenado”.

Subraya que hay que respetar lo que la autoridad sanitaria dice y llama a quienes encabezan el movimiento a ser más respetuosos.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X