• Atochamientos de tránsito hacen colapsar La Serena
    Atochamientos de tránsito hacen colapsar La Serena
El término de las vacaciones y el inicio del año escolar dieron cuenta de grandes tacos en el centro de la capital regional.

Un jueves que hizo colapsar el tránsito en La Serena, luego que se iniciaran en la totalidad de los colegios las clases y terminaran hace algunos días las vacaciones.

Los motivos por el colapso son varios, el primero es estructural, puesto que las calles de la ciudad son angostas y tienen escasas posibilidades de mejorar esa condición. Pero también está la gran cantidad de vehículos que existen en la actualidad, la que ha aumentado ostensiblemente en los últimos años y también influyen los arreglos y reparaciones que se realizan en algunas arterias en estos momentos. A lo anterior se suma el ingreso de los estudiantes a clases, debido a que el centro de la ciudad cuenta con varios colegios.

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Óscar Pereira, si bien reconoció la situación que enfrenta la ciudad, manifestó que desde el lunes que trabajan para enfrentar la situación vial, por lo que han estado monitoreando desde las primeras horas de la mañana.

Mencionó que la Unidad Operativa de Control de tránsito, UOCT, tiene por el momento conectado sólo a La Serena y Coquimbo, pero se han incorporado 23 cruces en Ovalle.

La autoridad plantea que han estado monitoreando el comportamiento del tránsito y en esto han colaborado Carabineros que ha andado en terreno con fiscalizadores del Ministerio de Transportes, pero también a la comunidad que ha entregado información de la situación.

“Hemos estado preocupados de que no se generen atochamientos también, por tiempos prolongados de estacionamientos de padres que buscan ingresar a sectores donde existen establecimientos educacionales”, dijo Óscar Pereira.

El seremi de Transportes reconoció que esta semana se dio el hito importante del ingreso a clases, “pero debiese seguir siendo la tónica diaria durante todo el año”, añadiendo que, por lo tanto, debe haber respeto por la circulación vial y de quienes comparten las vías que pueden ser ciclistas, motociclistas, los peatones.

Según la autoridad “todos queremos llegar lo antes posible a nuestros destinos en forma segura, pero también hay que tomar medidas referente a conocer los trabajos que estamos avanzando, que se están realizando en la región para poder dotar , en el corto y largo plazo, de soluciones que mitigarían la congestión”, subrayó Pereira.
Cita como ejemplo la construcción del Eje Cisternas, que permitirá tener una alternativa de conexión entre La Serena y Coquimbo y en la capital regional se está permitiendo al transporte público tener un circuito que les permita ir recuperando los tiempos perdidos por el gran aumento de vehículos particulares.

Los Usuarios

No obstante los planteamientos del seremi de Transportes, los usuarios hoy han hecho sendos reclamos por los tacos que se han formado, especialmente en las horas peak.

En las redes sociales especialmente, las críticas han sido abundantes y apuntan especialmente a las autoridades señalando que no han hecho lo suficiente para dar una solución real a los problemas de tráfico.

Mencionan que una de las medidas es un nuevo puente para Las Compañías, donde se producen los mayores tacos en las primeras horas de la mañana, con cientos de vehículos tratando de ingresar al centro de la ciudad.

También hacen mención a quienes convergen desde La Florida, La Antena y San Joaquín, indicando que quienes viven en esos sectores al ingresar a la ciudad se encuentran con accesos estrechos, escasas alternativas y obras ejecutándose en las calles.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X