• Aumentan televigilancia para enfrentar ilícitos en sectores altos de Coquimbo
    Aumentan televigilancia para enfrentar ilícitos en sectores altos de Coquimbo
Para mayor efectividad en los tiempos de respuesta ante algún ilícito, Carabineros propone crear una sala “espejo” en la comisaría local, que duplique la información recibida por el municipio.

Sin dudas la inseguridad en el centro y sectores altos de la ciudad de Coquimbo es un tema de difícil solución para las autoridades comunales y las policías. Razón por la cual, se implementó una nueva medida para dar la pelea a la delincuencia, consistente en la   instalación de cámaras de televigilancia en los tradicionales zigzags de calles Borgoño y Garriga, que permitirán dar una mayor efectividad a los tiempos de respuesta ante algún ilícito.

Para dar cuenta de su correcto funcionamiento, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Carlos Cares; junto al alcalde Coquimbo, Cristian Galleguillos; policías y la comunidad, concurrieron a los mencionados lugares, dando cuenta del aporte al trabajo preventivo de seguridad en la ciudad.

Ambos equipos tecnológicos, ubicados en calle O’Higgins, en las intersecciones de  Borgoño y Garriga, fueron adquiridos a través de recursos del Fondo de Gestión de Seguridad Ciudadana que dispone el Gobierno, por un monto total de $39 millones.

El primero en destacar el trabajo e inversión para mejorar la seguridad de Coquimbo, fue el alcalde Cristián Galleguillos, quien señaló que “este es un compromiso que teníamos con los vecinos de este sector. Hoy estamos entregando dos nuevas cámaras de vigilancia, de alta resolución y de última generación, para aumentar la seguridad. Esta es una labor coordinada con Carabineros, Investigaciones, y el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito, entidad que ha financiado esta importante inversión en la seguridad para nuestra comunidad”.

El edil porteño también destacó el trabajo que se realiza con las diversas instituciones públicas para aclarar hechos delictuales, mediante la entrega de material de video recopilado a través de los equipos. “Si bien se trabaja principalmente en prevención, que es una labor silenciosa y efectiva, también hay un trabajo conjunto con ambas policías y la Fiscalía, entregando permanentemente los antecedentes obtenidos a través de estas cámaras para aportar a la investigación de delitos”, finalizó Cristian Galleguillos.

Por su parte, Carlos Cares, coordinador Regional de Seguridad Pública, señaló que Coquimbo es una de las comunas priorizadas dentro del Plan Nacional de Seguridad Pública, “con una inversión de $1.000 millones.  Con acciones tales como el funcionamiento desde el año pasado del Plan 24 Horas y la reciente constitución del primer Consejo Comunal de Seguridad Pública.  Una vez que tengan desarrollado el Plan Comunal y su diagnóstico, podrán continuar la inversión  para la comuna de Coquimbo”, enfatizó.

Comunidad

Dotar de cámaras de seguridad a los zigzags de calles Borgoño y Garriga en la ciudad de Coquimbo, es una acción valorada por la comunidad residente en el sector. Al respecto, Patricia Véliz, vecina del lugar, afirmó que “era muy necesario que se instalaran cámaras de seguridad en estos sectores altos de la ciudad. Nosotros a diario vemos como el microtráfico, asaltos y riñas suceden en los zigzags, siendo un problema para los pobladores”. Advierten que con estos artefactos disminuye la presencia de delincuentes.

“Ahora esperamos que aumente la presencia policial, ya que estos lugares son de difícil acceso y los delincuentes los prefieren”.

CARABINEROS Y CONTROL DE CÁMARAS.  El Comisario de Coquimbo, Gianni Barnato, manifestó que las cámaras cumplen un rol importante para determinar los puntos en los que hay mayor sensibilidad en materia delictual. “Estas cámaras complementan la labor de Carabineros, sin olvidar que también sirven como medio de prueba en delitos específicos.  Por eso es muy importante que los artefactos de televigilancia hagan su trabajo, porque de alguna manera, cuando en un momento determinado no está Carabineros en el sector, esa cámara complementa el actuar preventivo y mejora el tiempo de respuesta, en coordinación con personal municipal.

El Comisario Barnato, además, se refirió al compromiso realizado por el fallecido edil de Coquimbo, Óscar Pereira, quien tras instalar durante su periodo el sistema de televigilancia, anunció su traspaso a Carabineros para su administración. “Tengo entendido que efectivamente el ex alcalde adquirió ese compromiso que mencionas, de traspasar las cámaras. No obstante, se piensa en habilitar una sala espejo, que permita duplicar la información de las cámaras municipales a nuestra comisaría. Sin dudas creo que esto sería otro avance a mejorar los tiempo de respuesta ante un delito”, consignó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X