La empresa constructora Icafal ya ejecuta las últimas obras en la doble vía D-35 (La Cantera), razón por la cual desde el MOP se informó que esta importante arteria vial estará habilitada íntegramente a fines del presente mes.
La ejecución del proyecto que superó los $8 mil 600 millones posee un 85% de avance y permitirá conectar expeditamente las rutas 5 y D-43, siendo un real aporte para aliviar la congestión existente. Hoy se trabaja en la pavimentación de las zonas peatonales, aceras de hormigón, accesos vehiculares y ciclovías de asfalto. Mientras se avanza en las terminaciones, principalmente en paisajismo.
Por último, se ha comenzado a integrar elementos de seguridad vial, considerando la colocación de señales, demarcación de pavimento, símbolos y leyendas. También se están instalando vallas peatonales y postes para semaforización, que comprenden tres cruces (intersección Juan Pablo II, Avenida El Culebrón y Raúl Silva Henríquez).
Respecto a la entrega de esta importante obra vial ejecutada en la comuna de Coquimbo, la seremi de Obras Públicas, Mirtha Meléndez, indicó que “nosotros comprometimos que esta ruta se entregaría en el mes de marzo y será así, siempre y cuando el municipio nos apruebe la regulación de los semáforos que está en trámite y avanzando a buen ritmo, permitiendo liberar antes las vías, sobre todo en el sector de la escuela.
Ya habilitada está importante obra permitiría dar un respiro a la congestión existente, por lo cual nos hemos preocupado que los plazos se cumplan. La empresa constructora ya está ejecutando las terminaciones de la obra, alcanzando un 85% de su total, faltando también algunos trabajos de paisajismo. Consideramos como preponderante este acceso hacia la ciudad de Coquimbo y su conexión con la ruta D-43 y 5 respectivamente, permitiendo avanzar en crear una red de alternativas viales”, detalló.
La seremi de Obras Públicas también destacó que la nueva doble vía D-35, permitirá disminuir la congestión vehicular, mejorando el estándar y velocidad en esta transitada artería vial, además de aumentar la seguridad para conductores, peatones y ciclistas, lo cual es un anhelo de las autoridedaes y la comunidad.
DESDE EL MUNICIPIO DE COQUIMBO. Para el alcalde de Coquimbo, Cristian Galleguillos, contar con el mejoramiento vial de la ruta D-35 es importante desde el punto de vista estratégico, considerando el desarrollo de la comuna y sus actividades, de la mano a una mejor calidad de vida para la comunidad. “La doble vía La Cantera es un trabajo muy importante para comenzar a implementar una red de conexión vial entre la ciudad y otros lugares, proyectando la ejecución de otras obras que se unirán a la mencionada, facilitando el acceso al puerto y viceversa, además de ser un conector relevante entre las rutas 5 y D-43.
“Pero claramente, lo más importante es que nuestra comunidad contará con una ruta que les permitirá trasladarse seguramente y también mejorar su calidad de vida. Para ello este proyecto considera una serie de aspectos como ciclovías y amplias aceras, además de puntos definidos para optar al transporte público. Creemos que la comuna de Coquimbo avanza y en eso seguimos trabajando activamente”, finalizó el edil porteño, Cristian Galleguillos.
COMUNIDAD. Para los habitantes del sector de La Cantera y sus alrededores, era muy importante contar con el mejoramiento de la vía y la serie de beneficios que trae con ello, no obstante, indican que en materia de seguridad vial, el actual proyecto ejecutado en la ruta D-35 está al debe, aludiendo a la carencia de pasarelas peatonales en altura, lo cual es una necesidad para esta vía que sin dudas tendrá un alto flujo vehicular y a una alta velocidad.
Respecto a ello dialogamos con Cristina Álvarez, dirigente social del sector Nueva Cantera, quien nos mencionó que “para la comunidad que vive en este vasto sector es muy relevante contar con la doble vía habilitada a un 100%, dando mayor seguridad para los peatones y conductores.
“Pero consideramos que este proyecto tiene una falencia, la cual radica en la inexistencia de pasarelas peatonales en altura para cruzar de un extremo a otro. Esto es fundamental si consideramos la gran velocidad con la cual que se trasladan los vehículos, y la significativa cantidad de gente que a diario transita por lo extenso de la vía.